miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Los ayeres de la hegemonía

Los ayeres de la hegemonía

abril 28, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

“Sí a Estados Unidos le da gripa, a México le da neumonía” una de las frases mas sonadas, haciendo alusión a una débil y dependiente economía mexicana, sin embargo, estos últimos meses hemos presenciado lo contrario, gracias a el extraordinario trabajo que ha llevado a cabo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el crecimiento económico ha alcanzado niveles nunca vistos.

 La economía estadounidense se encuentra en problemas, lo cual ha creado un declive a su divisa y una gran subida de inflación, por lo contrario, la economía mexicana ha tenido buenos resultados y no ha presenciado una “neumonía” frente a la gran gripe estadounidense.

La economía mexicana y la estadounidense están muy ligadas de manera comercial, económica y cultural, siendo entre ambos sus principales socios comerciales. En los sexenios pasados del PRIAN siempre que el dólar se veía afectado en México se presenciaba el doble del impacto, por ello se dice “Sí a Estados Unidos le da gripa, a México le da neumonía”. 

Hoy en día, pese a la pandemia de la COVID-19, la guerra de Ucrania, el pésimo manejo y declive de la economía de Estados Unidos, la economía mexicana ha crecido de tal forma, se ha convertido en la divisa mas fuerte frente al dólar. 

México por su parte ha controlado la inflación mediante sus políticas económicas como lo es la inversión a proyectos nacionales: programas sociales, trenes, construcción y adquisición de refinerías, no impresión descontrolada de dinero, no permitiendo la corrupción y demás.  Todo en conjunto ha permitido un buen control económico en comparación de otros países como Argentina, Colombia, o países europeos.

Para concluir, Andrés Manuel López Obrador en conjunto a su gobierno no solo enfrento los todos problemas económicos arrastrados por el PRIAN por mas de 30 años, sino también los problemas mundiales y, aun así, pese a la gran gripe o inclusive neumonía estadounidense, la economía mexicana ha tenido buen control y crecimientos históricos.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaHegemoníaopiniónYameguhe
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

La oposición dice ser mayoría

mayo 20, 2025
Son pobres porque quieren o la Cultura del “Echaleganismo”
Alosimx

El pragmatismo político de los líderes de Morena o el pensar que todo es valido para ganar votos… Es un caballo de Troya que como en la antigua Grecia se destruirá así mismo

mayo 20, 2025
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Siguiente
La triste oposición

AMLO

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.