sábado, enero 28, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Legado 4T

mayo 6, 2022
En José Alfredo Gutiérrez Falcón, Opinión
Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

SendShareTweet

Puse mucha atención a la entrevista realizada por Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela a Tatiana Clouthier, secretaria de Economía del Gobierno de México. Desde hace mucho tiempo admiro su franqueza. Al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ella no roba, no traiciona, no miente. Y no tiene problema en darle su punto de vista al primer mandatario, cuando ella piensa diferente.

El diálogo entre Tatiana y los experimentados periodistas del programa La disputa por México, cerró con una frase de la hija de Maquío, que me hizo contener el aire:

“La Cuarta Transformación para mí es: ya te desperté, ya te di las herramientas para que captes que el artículo 39 constitucional dice que el pueblo es el mandante. ¿Qué haces con eso?”.

Antes, la diputada federal con licencia había lanzado otras dos preguntas inquietantes:

“¿Quién eres después de la pandemia? y ¿Qué vas a hacer con lo que tienes?”

Al escuchar estos cuestionamientos, recordé dos frases que AMLO suele utilizar: “el pueblo de México es mayor de edad” y “cuando cambia la mentalidad de un pueblo cambia todo”.

El legado más importe del Gobierno de la Cuarta Transformación Nacional, es el empoderamiento del pueblo. Hemos decidido cancelar el corrupto proyecto del aeropuerto del Lago de Texcoco, aprobamos los 15 proyectos prioritarios de la 4T, nos manifestamos a favor de enjuiciar a expresidentes, votamos para que López Obrador nos siguiera gobernando y apoyamos como nunca la reforma eléctrica de AMLO.

Sin duda, son los pueblos indígenas y el afromexicano, son quienes han tomado en sus manos toda la responsabilidad de dirigirse hacia un mejor destino. Después de 500 años de opresión, hoy los pueblos originarios gozan de una atención preferencial. Miles de abuelos han participado en asambleas para insertar en el Plan Nacional de Desarrollo sus propuestas. Son estas comunidades quienes, de manera honesta, ahora administran el presupuesto público y con sus manos construyen caminos artesanales, donde antes solo había terregal y lodazales.

Los adultos mayores, los estudiantes y las personas con capacidades diferentes, ahora gozan de más capacidad económica. Los jóvenes que no tenían trabajo ni estudio, ahora se están forjado un gran futuro. Los campesinos que antes tenían sus manos vacías, ahora siembran vida ganando un jornal, mientras otros participan para alcanzar nuestra soberanía alimentaria, con la venta asegurada de sus productos, gracias a los precios de garantía. A los atletas olímpicos se les dan cuantiosas becas sin preguntarles en qué se van a gastar el dinero, porque por primera vez, el Gobierno de México se basa en la confianza. Las mamás y los papás ahora deciden en cual estancia infantil quieren dejar a sus hijos, porque se les apoya directamente, para que sus bebés estén en lugares confortables y seguros, mientras ellas y ellos realizan sus actividades laborales. Se acabaron los inspectores extorsionadores, porque ahora los ciudadanos asumimos más nuestras responsabilidades.

Algunos empresarios acostumbrados a vivir del tráfico de influencias, se quejan de que no hay créditos por parte del gobierno para apoyar a las empresas. A ellas y ellos les pregunto: ¿Qué le beneficia más al pueblo de México, créditos para unos cuantos o que en todo México no haya gasolinazos? ¿Qué genera más bienestar, préstamos para un grupo privilegiado o que no aumente el precio de la energía eléctrica en ningún lado? ¿Qué genera más tranquilidad económica, el dinero en pocas manos o que no aumenten los impuestos? ¿Qué provoca más confianza, darle dinero a los mismos de siempre o que nuestro peso no se devalúe?

Es hora de que todas y todos aprovechemos este nuevo México donde la palabra del gobierno se cumple. Donde el ahorro, el combate a la corrupción y la austeridad, se refleja en una histórica inversión pública. Llegó el momento de crecer, con trabajo, ingenio y esfuerzo. Como le dijo Tatiana Clouthier a Álvaro Delgado y a Alejandro Páez Varela en la parte final de la mencionada entrevista: “no hay condiciones para invertir como cuando te daban la papita ya pelada”.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TcolumnaJosé Alfredo Gutiérrez Falcónopinión

RECOMENDADO

UN PRESIDENTE HUMANISTA POR MÁS QUE LES DUELA

UN PRESIDENTE HUMANISTA POR MÁS QUE LES DUELA

7 meses ago
Acuerdan la UNAM y la Universidad de La Habana intercambio de estudiantes y académicos

Acuerdan la UNAM y la Universidad de La Habana intercambio de estudiantes y académicos

4 meses ago
El Perro Tuitazo: conservadores no saben de economía ni ser mexicanos

El Perro Tuitazo: conservadores no saben de economía ni ser mexicanos

6 meses ago
AMLO aboga por la paz y pide que EE.UU., China y Rusia, detengan las guerras y provocaciones por lo menos 5 años

AMLO aboga por la paz y pide que EE.UU., China y Rusia, detengan las guerras y provocaciones por lo menos 5 años

6 meses ago
Habrá más obras de mejoramiento urbano en México durante 2023: Román Meyer Falcón

Habrá más obras de mejoramiento urbano en México durante 2023: Román Meyer Falcón

1 día ago

Publicaciones relacionadas

CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

MACANEANDO ARRIBA DE .300

enero 27, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

@AMEXCID es el puente de enlace de la cooperación nacional e internacional (II)

enero 27, 2023
La UNAM deteriorada y saqueada
Gina Chávez

Porque no todo es la cultura maya: SOS para Teotihuacán

enero 27, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Reporte de riesgos 2023 de Davos, Suiza

enero 27, 2023
¡Es el modelo, estúpidos!
Germán Castro

Cifras verídicas/embustes mediáticos

enero 27, 2023

Comentarios

Siguiente
México y Guatemala firman acuerdos: trabajadores guatemaltecos cotizarán en el IMSS

México y Guatemala firman acuerdos: trabajadores guatemaltecos cotizarán en el IMSS

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil