miércoles, mayo 14, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La SCJN censura a la CNDH y le prohíbe pronunciarse sobre temas electorales; la Comisión denuncia retroceso en defensa de derechos humanos

La SCJN censura a la CNDH y le prohíbe pronunciarse sobre temas electorales; la Comisión denuncia retroceso en defensa de derechos humanos

marzo 25, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció este lunes una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que calificó como un acto de censura y un atentado contra la defensa amplia de los derechos humanos en México. La Corte ordenó al organismo “no volver a pronunciarse nunca más en materia electoral”, además de exigirle eliminar dos pronunciamientos en los que abordaba la reforma electoral, bajo el argumento de que excedía sus atribuciones constitucionales.

Para la CNDH, esta resolución representa una grave regresión en la protección de los derechos en el país. “Es una amenaza que no debe ser minimizada a la existencia misma del sistema no-jurisdiccional mexicano porque además atenta contra su calidad de Institución Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (INDH), acorde a Los Principios de París”, enfatizó el organismo, señalando que esta situación no tiene precedente en ninguna otra INDH del mundo.

Los pronunciamientos que deberán ser eliminados son los DGDDH/081/2022 y DGDDH/082/2022, derivados de la Recomendación General 46/2022, en la que se abordaban violaciones graves a los derechos humanos, así como afectaciones al derecho a la democracia, a la protesta social, a la reunión y asociación cometidas por el Estado entre 1951 y 1965. Dichos pronunciamientos desataron un conflicto institucional entre la CNDH y el entonces Instituto Nacional Electoral (INE), encabezado por Lorenzo Córdova, quien promovió una controversia constitucional ante la Corte.

En estricto respeto del Estado Constitucional de Derecho acatamos fallo de la Suprema Corte sobre una Controversia interpuesta por Lorenzo Córdova Vianello, pero deploramos los razonamientos de la resolución, al ser una visión regresiva y restrictiva de la defensa de los derechos… pic.twitter.com/8HIRsiuZ1A

— CNDH en México (@CNDH) March 25, 2025

Córdova acusó a la Comisión, dirigida por Rosario Piedra Ibarra, de haber “excedido sus atribuciones”, ya que su recomendación, desde su perspectiva, afectaba las funciones del INE. Sin embargo, la CNDH defendió que su actuación se enmarca dentro de su deber de proteger todos los derechos humanos, incluidos los político-electorales.

Ante el fallo de la SCJN, la Comisión criticó la resolución al considerarla “una interpretación regresiva y restrictiva de las funciones de la CNDH, violatoria del principio de progresividad y de la búsqueda amplia del cumplimiento irrestricto de los derechos humanos del pueblo de México contenida en el artículo 1º Constitucional”.

Además, advirtió que esta decisión “refuerza la evidente necesidad de reforma de las instituciones que tienen por mandato el cumplimiento del orden constitucional, esencia de la Recomendación General 46/2022, a fin de buscar que prevalezca una verdadera democracia”.

La CNDH subrayó que acatará la resolución, pero dejó claro que no comparte los fundamentos que la motivaron. “Lejos de abonar a la consolidación, promoción y protección de los derechos, resta un margen válido de actuación a esta Comisión Nacional, al desconocer flagrantemente que los derechos político-electorales también son derechos humanos”, se lee en su comunicado.

Finalmente, advirtió sobre la intención de la “vieja SCJN” de dejar una herencia autoritaria en sus últimos días, al querer erigirse como un “máximo tribunal de los derechos humanos”, en contradicción con tratados internacionales que México ha suscrito.

“Si ese es el criterio con el cual se creó la CNDH, cuanta más razón para promover su transformación, como estamos proponiendo, a fin de que sea realmente un organismo protector de los derechos humanos, que no ha sido, y que por lo visto algunos pretenden que siga siendo: una institución de simulación”, concluyó el organismo.

La CNDH también criticó que la controversia constitucional que ella misma promovió sobre el tema haya sido desechada sin análisis ni discusión por parte de la SCJN, y adelantó que interpondrá los recursos necesarios para defender su mandato.

Debes leer:

El pueblo sabio protege sus maíces nativos: Más del 80% de los mexicanos prefiere que tortillas y alimentos no usen maíz transgénico
Daniel Serrano
Tags: CNDHDemocraciaderechos electoralesDerechos HumanosINESCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum aclara que Mr. Beast tenía permiso del INAH y pide investigar si hubo violaciones en zonas arqueológicas
Titulares

Sheinbaum aclara que Mr. Beast tenía permiso del INAH y pide investigar si hubo violaciones en zonas arqueológicas

mayo 14, 2025
¡Bancomer – BBVA inhumano!
Titulares

¡Bancomer – BBVA inhumano!

mayo 14, 2025
Reforma a la Ley de Telecomunicaciones prioriza acceso, equidad y soberanía digital: aclara la Presidenta Sheinbaum
Titulares

Reforma a la Ley de Telecomunicaciones prioriza acceso, equidad y soberanía digital: aclara la Presidenta Sheinbaum

mayo 14, 2025
México no está en recesión económica
Titulares

México no está en recesión económica

mayo 14, 2025
Siguiente
La Cámara de Diputados desestima solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

La Cámara de Diputados desestima solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.