Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el combate al consumo de drogas en su territorio, destacando que el Gobierno de México trabaja activamente para frenar el tráfico de estupefacientes y reducir la violencia en el país.
Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo subrayó que su administración ha reforzado sus estrategias en contra del narcotráfico, pero insistió en que el fenómeno está directamente relacionado con la demanda de drogas en Estados Unidos.

“El narcotráfico tiene que ver con la demanda, o sea, hay demanda de consumo de una droga y hay quien aporta esa droga. Nosotros más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente, y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país y en ese proceso también disminuye la producción de alguna droga o su distribución”, afirmó.
En este sentido, la mandataria sostuvo que su administración trabaja día con día para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población, lo que también implica frenar el tráfico de estupefacientes y los enfrentamientos entre grupos delictivos.
“Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México (…) Nosotros trabajamos diariamente para evitar la producción, distribución y la violencia que se genera, producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales”, señaló.

A su vez, enfatizó la necesidad de que Washington asuma un papel más activo en la lucha contra el narcotráfico, particularmente en lo que respecta a la crisis de salud pública derivada del consumo de drogas en su territorio.
“No se puede explicar, y no lo digo yo, lo dicen muchísimos textos de especialistas, por eso decimos que EE.UU. tiene que hacer su parte en Estados Unidos para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y también atender la distribución de drogas en su territorio”, sostuvo.
México refuerza operativos en la frontera norte
En las últimas semanas, el Gobierno de México ha intensificado las inspecciones en la frontera norte debido al incremento del tráfico de mercancías ilícitas y la reciente tensión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
Ante este escenario, las autoridades han desplegado operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.
Además, como parte de los acuerdos bilaterales, se ha comenzado el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU., con el fin de reforzar la seguridad y evitar medidas unilaterales que afecten la economía mexicana.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad nacional, al tiempo que demanda que Estados Unidos asuma su parte de la responsabilidad en la crisis de drogas y violencia que afecta a ambas naciones.
Debes leer:

Comentarios