La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió al reciente memorando del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), en el que el gobierno de ese país ordenó la “eliminación total” de los cárteles de la droga y el crimen organizado transnacional.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el combate al narcotráfico dentro de su territorio.
“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos y colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero: nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, declaró la mandataria.
Asimismo, cuestionó la falta de acciones por parte del gobierno estadounidense en el tráfico y consumo de drogas, así como la entrada ilegal de armas a México:
“Segundo, ellos tienen mucho qué hacer en EE.UU. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de EE.UU. que han provocado tanta tragedia? ¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en EE.UU.?”
Además, expuso la contradicción en la presencia de armamento de alto poder en México, proveniente de Estados Unidos: “¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EE.UU.? ¿Quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su país, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?”
Sheinbaum Pardo reiteró que México mantiene una relación de cooperación con el gobierno estadounidense, pero sin permitir injerencias que atenten contra la soberanía nacional.
“Colaboramos, nos coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”, afirmó.
Debes leer:
Comentarios