lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La Presidenta Claudia Sheinbaum promulga reformas históricas en favor de la igualdad sustantiva y contra la violencia de género

La Presidenta Claudia Sheinbaum promulga reformas históricas en favor de la igualdad sustantiva y contra la violencia de género

diciembre 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que oficializa las reformas a varias leyes secundarias orientadas a garantizar la igualdad sustantiva y combatir la violencia de género en México. Estas modificaciones legislativas buscan transformar de manera profunda el marco normativo del país, estableciendo herramientas concretas para erradicar las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres.

Una de las reformas más relevantes se introdujo en la Ley General para la Igualdad, donde por primera vez se define formalmente la brecha salarial como la diferencia en retribuciones entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor. Además, se establece la implementación de políticas públicas específicas, como el Certificado de Igualdad de Género, que incentivará a las instituciones y empresas a adoptar medidas para cerrar esta brecha.

Hoy en la #MañaneraDelPueblo la Presidenta @Claudiashein firmó el decreto de las reformas a las leyes secundarias en materia de igualdad sustantiva para las mujeres:

✅ Ley General para la Igualdad
– Se define la brecha salarial como la diferencia de retribución.

– Se… pic.twitter.com/JUFnxv0yhf

— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) December 16, 2024

En la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se dieron pasos significativos al establecer que, en casos de violencia familiar, el agresor deberá abandonar el domicilio independientemente de la acreditación de la propiedad. También se creó el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección, un sistema unificado que permitirá el seguimiento y cumplimiento efectivo de estas disposiciones.

Otro avance importante se reflejó en las reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Se modificaron dos artículos clave para garantizar medidas de protección en favor de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se reconoció formalmente el concepto de violencia vicaria, al remitir directamente a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para su definición y tratamiento legal.

Por su parte, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública también fueron actualizados para otorgar mayores facultades a las instituciones policiales en la aplicación y cumplimiento de medidas de protección. Con estas reformas, las policías podrán actuar de forma más eficaz para ejecutar órdenes de protección y garantizar la seguridad de las mujeres, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo.

Durante la promulgación, la presidenta Sheinbaum destacó que estas reformas representan un paso firme hacia la consolidación de una sociedad más justa y equitativa. “Con estas acciones, avanzamos hacia una vida libre de violencia para las mujeres y aseguramos un mayor acceso a la igualdad”, afirmó.

El paquete de reformas refleja el compromiso del gobierno por eliminar las desigualdades de género y enfrentar la violencia de manera integral, con herramientas legales robustas que permitan acciones contundentes. La implementación de estas medidas marca un hito en la lucha por los derechos de las mujeres en México.

Sigue leyendo…

Gabriela N, presunta hija de ejecutivo de Televisa, vinculada a proceso por la muerte de repartidor
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaumIgualdad sustantivaLey General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey General para la IgualdadmañaneraMéxicoMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
“La República y la Democracia se desvanecen”, lamenta Ezra Shabot tras la cancelación de su programa en El Once; en redes celebran la decisión de la estación

"La República y la Democracia se desvanecen", lamenta Ezra Shabot tras la cancelación de su programa en El Once; en redes celebran la decisión de la estación

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.