domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La ministra Loretta Ortiz aboga por el respeto a la distribución de competencias en la SCJN

La ministra Loretta Ortiz aboga por el respeto a la distribución de competencias en la SCJN

marzo 31, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En la sesión celebrada este lunes en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Loretta Ortiz Ahlf destacó la importancia de respetar la distribución de competencias entre autoridades para garantizar el estado constitucional social de Derecho en el país.

La discusión giró en torno a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por las alcaldías de Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez contra un decreto que reformó varios artículos de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México. Estas alcaldías argumentaron que las reformas limitan sus atribuciones legales y constitucionales.

En su intervención, la ministra Ortiz sostuvo que las alcaldías no poseen un interés legítimo para presentar estas controversias, ya que se refieren a disposiciones locales que no afectan las competencias establecidas en la Constitución Federal. Por tal motivo, propuso que el asunto debería de darse por concluido en su totalidad, porque el proceso judicial no ha emitido una sentencia de fondo.

“Es fundamental mantener el orden gubernamental y el respeto a las competencias de cada autoridad, ya que son los integrantes del Alto Tribunal quienes, en última instancia, protegen este equilibrio”, afirmó Ortiz.

A pesar de sus argumentos, el Pleno de la SCJN, por mayoría de votos, resolvió validar la normativa en cuestión, salvo el artículo 4, fracción XIII bis, que establece que es competencia de la alcaldía otorgar permisos y licencias de funcionamiento de establecimientos mercantiles en situaciones de emergencia, casos fortuitos o de fuerza mayor, y no de la Jefatura de Gobierno.

Esta decisión marca un paso significativo en el debate sobre la autonomía de las alcaldías y su capacidad para regular establecimientos en la capital del país, destacando la tensión entre las diferentes instancias del gobierno y la necesidad de un marco claro que respete las competencias de cada uno.p

Rafael Martínez
Tags: Distribución de competenciasEstado de DerechoLoretta Ortiz AhlfSuprema Corte de Justicia de la Nación
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
Perspectivas económicas: UBS destaca la solidez de México frente a posibles recesiones

Perspectivas económicas: UBS destaca la solidez de México frente a posibles recesiones

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.