sábado, junio 28, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La ministra Lenia Batres exige reforma judicial para combatir impunidad y garantizar derechos de víctimas

La ministra Lenia Batres exige reforma judicial para combatir impunidad y garantizar derechos de víctimas

marzo 13, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, subrayó la urgencia de una segunda etapa de reforma judicial para fortalecer la eficacia en la persecución de delitos y atender la demanda ciudadana de justicia.

Durante un foro en la Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Ecatepec, destacó que más del 95% de los delitos en México quedan impunes, ya que solo 4.7% de las denuncias derivan en un auto de vinculación a proceso.

Batres criticó que el sistema penal actual priorice los derechos humanos de los inculpados, dejando en desventaja a las víctimas y al derecho colectivo a la seguridad y la paz. Señaló que los jueces suelen descalificar al Ministerio Público por errores formales, en lugar de exigir que se corrijan para lograr investigaciones sólidas.

La magistrada Natalia Téllez Orozco, también participante, denunció vicios históricos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), como nepotismo, corrupción y amiguismo. Resaltó que el PJF es un poder político cuyas decisiones —como los casos de la extinción de Luz y Fuerza del Centro y Florence Cassez— reflejan intereses partidistas. Además, celebró avances en reformas para que la ciudadanía participe en la elección de integrantes del poder judicial.

El evento, moderado por la actuaria Mariana Monroy Marín, contó con la presencia de académicos y estudiantes de derecho, así como de la directora del centro universitario, Brenda Sarah Cervantes, y el magistrado Benjamín Rubio Chávez. Las intervenciones enfatizaron la necesidad de transparencia, combate a la impunidad y un equilibrio entre derechos individuales y colectivos en el sistema judicial.

Rafael Martínez
Tags: Facultad de DerechoLenia Batres GuadarramaNatalia Téllez OrozcoSCJNUAEM
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sube a 74 mil mdp la deuda de Grupo Salinas con el SAT; acumula 32 juicios
NOTICIAS DEL DÍA

Sube a 74 mil mdp la deuda de Grupo Salinas con el SAT; acumula 32 juicios

junio 28, 2025
Senado aprueba reformas para búsqueda de personas desaparecidas y CURP biométrica
NOTICIAS DEL DÍA

Senado aprueba reformas para búsqueda de personas desaparecidas y CURP biométrica

junio 28, 2025
Mazahuas y triquis bloquean Eje Central; piden espacios dignos para vender
NOTICIAS DEL DÍA

Mazahuas y triquis bloquean Eje Central; piden espacios dignos para vender

junio 27, 2025
Trump confirma acuerdo con China y busca pacto con India; presume retorno de fábricas a EE. UU.
NOTICIAS DEL DÍA

Trump confirma acuerdo con China y busca pacto con India; presume retorno de fábricas a EE. UU.

junio 27, 2025
Siguiente
Alcalde Pepe Chedraui inicia programa de atención ciudadana directa en Puebla

Alcalde Pepe Chedraui inicia programa de atención ciudadana directa en Puebla

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.