miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La limpieza urgente al poder judicial

La limpieza urgente al poder judicial

mayo 12, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, dirigida por Norma Piña, ha disminuido la poca confianza que se le tenía a este poder del estado, debido a las diversas acciones en contra del gobierno de López obrador, así como la entrega de amparos, desbloqueo de cuentas bancarias a políticos corruptos y demás. Es por ello y de la corrupción arraigada a este poder que el presidente Andrés Manuel recientemente dio a conocer una iniciativa para cambiar la tradicional y nada confiable forma de elegir a quien será ministro presidente. 

Existen tres poderes del estado: el ejecutivo dirigido por el presidente de México, el legislativo por la cámara de diputados y senadores, y el judicial por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este es el máximo poder Tribunal del país.

Recientemente Norma Lucia Piña Hernández ocupo el cargo de ministra presidenta, sin embargo, su llegada parecería haber sido planeada y llevada a cabo mediante un juego sucio, primero culpando a su contrincante de plagio de tesis, y después la elección de los ministros que estaban a su favor. Posterior a su llegada se entregaron una gran cantidad de amparos a políticos corruptos, se le han desbloqueo las cuentas bancarias a corruptos como Genaro García Luna, exgobernadores como Cabeza de Vaca y demás.

Por lo que, siendo uno de los poderes más corruptos el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió dar a conocer una iniciativa de Reforma para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que el presidente ministro, sea elegido por los mexicanos y no por unos cuantos, de una forma democrática mediante elecciones.

Esto es necesario ya que estos funcionarios siendo ministros violan la ley, de ganar menos que el presidente de la república, además de sus salarios, bonos, y demás mensualmente pueden superar los 500 mil pesos, sin mencionar sus negocios sucios de cuello blanco. Siendo el salió del presidente Andrés Manuel de menos de 130 mil pesos, el salario de los ministros es irracional, ya que su labor deja mucho que desear.

En forma de conclusión, la iniciativa de reforma a la SCJN para 2024 presentada por Andrés Manuel, es de suma importancia para poder empezar a limpiar al poder judicial que esta arañado de corrupción por personajes como la actual presidenta ministra, Norma Piña. Muchos opositores critican la iniciativa, acusando a Andrés Manuel de dictador basándose en que se está entrometiendo a un poder ajeno al ejecutivo, pero se olvidan de que el ex presidente  Ernesto Zedillo en 1995 despidió a 20 magistrados e implemento reformas a 20 artículos constitucionales.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónSCJNYameguhe
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

La oposición dice ser mayoría

mayo 20, 2025
Son pobres porque quieren o la Cultura del “Echaleganismo”
Alosimx

El pragmatismo político de los líderes de Morena o el pensar que todo es valido para ganar votos… Es un caballo de Troya que como en la antigua Grecia se destruirá así mismo

mayo 20, 2025
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Siguiente
A diferencia de los tiempos de Fox y Creel, en esta administración no se entregan permisos a casinos, explicó Adán Augusto (VIDEO)

A diferencia de los tiempos de Fox y Creel, en esta administración no se entregan permisos a casinos, explicó Adán Augusto (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.