Todos hemos, visto algún video, escuchado un audio, o por lo menos la mayoría, sabemos de qué en algún restaurante/tienda/cafetería en EUA, algún gringo se molesta, porque los empleados de ese local comercial hablan entre sí en su idioma natal, que obviamente no es el Inglés, y siempre esos videos terminan, con “si vienes a los EUA, tienes que hablar nuestro idioma” refiriéndose al Inglés.
Así, que por qué cuando ahora los gringos que vienen a México, en particular a las Colonias Condesa, Roma, Hipódromo Condesa de la Ciudad de México, estos, quieren, exigen, que se le hable en Inglés, se les olvida, que están en México, y en México la lengua natal y principal, es el Mexicano o Español (para los que no les guste decir que hablamos mexicano), y estos gringos se enojan, cuando no se les contesta en Inglés.
Esto es sólo la punta del iceberg de la gentrificación, y para muchos, sólo esta exigencia de los gringos es la gentrificación, pero no.
Muchos dirán que la gentrificación es el resultado inherente de la modernización y del progreso social y económico de alguna zona, pero no. La gentrificación es el fracaso del modelo neoliberal, al abrir las puertas de las ciudades al mercado, supuestamente buscando la mejora de las mismas, sin embargo, al hacer esto, lo único que se ha logrado fue que esas ciudades, colonias o zonas, se convirtieron en mercancía, el suelo, la vivienda, los servicios y la misma vida cotidiana de algunos de los habitantes de esas áreas, se pusieron al servicio de quién pudiera pagarlos.
Esto pasa, cuando ciertos barrios o colonias se hacen atractivos para gente con más dinero, suben los costos de los terrenos, lo que para algunos, en primea instancia, el aumento de la plusvalía les pareciera beneficio, pero a largo plazo, no lo es. Suben las rentas de los departamentos y casas provocando que los vecinos de toda la vida tengan que irse y a la vez, los comercios empiezan a cambiar, algunos desaparecen y aparecen nuevos, que son franquicias de grandes cadenas de servicio y comercio, que en apariencia mejoran la zona.
En términos simples, la gentrificación, sólo que genera la comunidad originaria de esa área, sea desplazada.
Esos gringos, que vienen a vivir a México, y a querer apropiarse de ciertas colonias o áreas, son los mismos que sufrieron la gentrificación, pero sus ciudades natales, allá en los EUA, al tener altos costos de vida, prefieren venirse a México, siendo nómadas digitales lo pueden hacer más fácil, conservando su trabajo con pago en dólares, y viviendo aquí, aparentando que aquí son ricos, mientras otros vienen huyendo del fracaso del neoliberalismo gringo y de Trump, y por supuesto huyendo del pésimo sistema de salud.
El problema se agudiza, cuando los mismos arrendatarios (que son mexicanos) de las casas y departamentos, aumentan la renta, provocando que sólo los extranjeros, principalmente los gringos, las puedan rentar, tanto que ya las rentan y/o venden en dólares, en vez de pesos.
Adicionalmente, que los prestadores de servicios comerciales, aumentan los costos de los productos, al darse cuenta del nuevo mercado que tienen, algunos otros lo hacen, por el aumento de renta de los locales, que de por sí ya son muy elevados y fuera de realidad en algunas zonas, como en el Col. Condesa como ejemplo.
Y como si fuera poco, que los mismos vecinos desplacen a sus vecinos o inquilinos, la mafias de los carteles inmobiliarios (y no sólo el cartel panista) que operan en la Ciudad de México, al amparo de las autoridades locales, desde el sexenio pasado, con el gobierno local, al mando de ya saben quién (que ahora es presidente), se dio el boom en departamentos para los negocios y plataformas tipo Airbnb, donde varios dueños fueron forzados a vender sus propiedades, para posteriormente fueran convertidas en cuartos o departamentos funcionales para estás plataformas. Departamentos que son convertidos en Airbnbs, casas viejas y tradicionales de la Ciudad de México y de otras ciudades, que son derribadas, aprovechando “vacíos legales” para luego construir edificios que serán usados para Airbnb y demás plataformas similares.
Y estos cárteles inmobiliarios, esta Black Rock, quien es uno de los principales accionistas de Airbnb, que coincidencia, ¿no? Y ya sabemos, quién en varias ocasiones ha tenido juntas con Black Rock, no voy a decir quién, pero está próxima a dar su primer grito de Independencia en el Zócalo.
El descontento social, por fin se manifestó, y salieron a marchar por la colonia Condesa, Roma, Cuauhtémoc, acá en la Ciudad de México. Algunos atacaron la marcha y apoyaron la gentrificación, esos que se creen nuevos ricos, pero no lo son, los mismos que apoyan a los prianistas, esos aspirasionistas y pro gringos, esos que serían capaces de vender el alma, con tal de apoyar a un gringo o a Trump. Esos que ni siquiera son o fueron vecinos de las colonias antes mencionadas. Obvio los dueños de las propiedades que son “socios” de Airbnb, pues ya es negocio y presumen su trabajo. Y sobre todo, estuvieron en contra de esta marcha, los sujetos que están en la nómina prianista, como el tal Luisito comunica, u otros 2 “influencers” que se asumen como de derecha, que no recuerdo sus nombres y no perderé el tiempo buscándolos (en parte porque el algoritmo empezará a sugerirme material de derecha/ultraderecha, y a la fecha el algoritmo ha entendido mis gustos, para qué tener un problema con el algoritmo).
Mientras tanto, el gobierno actual de la Ciudad de México, se supone que hará algo para controlar los costos de arrendamiento, control de Airbnb y otras plataformas. Las mismas promesas vacías que hiciera la actual presidenta, la misma que estaba en contra de Airbnb y de repente cambiará de opinión y apoyará a estas plataformas, quién sabe que habrá pasado, no es como que hayan apoyado la eterna campaña política que tuvo, o si habrá sido…
Y el Gobierno Federal, no se ha pronunciado del todo en relación de la gentrificación. Teniendo a la mano al SAT, mismo que debiera de vigilar el negocio de las plataformas como Airbnb y hacer que los gringos que trabajen aquí, en el país, paguen impuestos, y al Instituto de Migración que debería de revisar si esos pseudo residentes, son legales o ilegales en nuestro país, por ejemplo, de la gringa que aventaba piedras a cualquier persona que veía, fue detenida, puesta en libertad, nuevamente detenida, cuando aventaba piedras de nuevo y con cuchillo en mano, sería deportada, supuestamente, y ya nunca más se habló del tema, por parte de los gobiernos de la Ciudad de México y el Federal.
Pero la gentrificación, no sólo afecta a estas colonias en la Ciudad de México, ya hemos visto como también pasa en Puerto Vallarta, en Oaxaca, en Playa del Carmen, Cancún, Mazatlán, etc., donde los gringos pretenden imponer sus costumbres y voluntad sobre los mexicanos y sobre las tradiciones mexicanas.
Claro que no estoy en contra ni del turismo, ni de que alguien se mude a otra casa en otra colonia, Ciudad, pueblo, etc. Siempre y cuando respete las tradiciones locales a dónde se llegue y no quieran imponer su voluntad, esto aplica para gringos y mexicanos.
Hasta ahora, me he referido a los gringos, porque son los más problemáticos, con ese sentir de colonizadores y de venir del país más poderoso del Mundo (los pobres siguen viviendo en esa mentira), y de creer que tienen el derecho de imponer su voluntad sobre los demás, sólo por ser gringos, pero igual aplica a demás extranjeros, como los argentinos, como la argentina que agredió al policía en la misma Colonia Condesa.
Los europeos, son más educados y reservados, claro siempre habrá excepciones.
Pasando a otro tema, y ya que estamos con lo de los gringos, Ovidio, el hijo del Chapo Guzmán, se declaró culpable ante las autoridades gringas, y su abogado, tuvo la brillante idea de culpar al gobierno mexicano, de ser cómplices con el Chapo, a lo que toda la pseudo oposición empezó el festejo, y a la vez empezaron a orar, para que Ovidio no los inculpara. Como esto no afecto en realidad al Gobierno Mexicano.
Trump, se le ocurrió la brillante idea de imponer aranceles al jitomate mexicano, lo afectará en gran parte a su población. Como vio que México no le rindió pleitesía para evitar su nuevo arancel, regresó a la vieja confiable, el narcogobierno en México, el gobierno de México no puede hacer nada contra el narco, el fentanilo es un peligro para los gringos, esos gringos que casi no lo consumen.
Y nuevamente plantea invadir a México con el pretexto de la guerra contra el narco, les suena conocida esa guerra, no como que el Borolas haya sido empleado de los gringos e hiciera su grandiosa guerra contra el narco, ¿verdad?
Claro después de que los presidentes de China y Rusia, dejarán en ridículo al payasito de Trump, con todo y sus tristes amenazas.
Mientras tanto Trump y demás horda de bestias que están con él, pretenden invadir México, y lo anuncian a lo grande; Rusia y China, y algunos otros países importantes, militarmente hablando, están listos para defender a México.
Y acá en México, Hernán Bermúdez Requena, quién fuera jefe de policía del entonces gobernador de Tabasco Adán Augusto (2019 – 2021) está acusado de ser el líder de una organización criminal nombrada como “La Barredora” quién se encuentra prófugo y huyo del país y a quién la Interpol ya lo busca. Esta información fue revelada por el comandante de la 30ª Zona Militar, el general Miguel Ángel López Martínez. Y qué hace La Barredora, pues se dedica a la extorsión y al huachicoleo.
Si bien, Adán Augusto el coordinador de los senadores de Morena, no está directamente ligado a Hernán Bermúdez y a la Barredora, si tendría que explicar por qué lo eligió como jefe de policía en su periodo como Gobernador. Aunque el poder Federal ha aclarado que Adán Augusto no es sujeto de investigaciones, la oposición trata de hacer una fiesta con el caso, y ellos mismos se dan un golpe, mencionando que es el mismo caso de García Luna, y como Borolas no pudo no saber de sus actividades. ¿Ósea que la oposición por fin acepta, que el Borolas si sabía de su narco jefe de policía? Tal vez por esto, no han cacareado el tema, como lo suelen hacer.
Habrá que esperar que dice Adán Augusto, si capturan al ex policía de Tabasco, qué decide hacer Trump, ante las promesas de China y Rusia de defender a México si sufre un intento de invasión gringa, y no menos importante, qué harán los gobiernos de la Ciudad de México y el Federal en relación a la gentrificación y a los gringos en México.
No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.
Muchas gracias, por leer este texto.
Nos leemos pronto.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios