lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La estimación de crecimiento de México para 2023 ha sido elevada a 2.9 por ciento: analistas privados

La estimación de crecimiento de México para 2023 ha sido elevada a 2.9 por ciento: analistas privados

agosto 22, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

De acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” de este martes, analistas del sector privado aumentaron a 2.9 por ciento la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023.

Las estimaciones de los analistas privados van desde un máximo de 3,5 por ciento, como prevé la entidad financiera BNP Paribas y Finamex, hasta un mínimo de 2,3 por ciento de Thome and Associates, lo que supone una mejora respecto al 2,7 por ciento de hace dos semanas.

Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 32 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, también elevó a 1.6 por ciento la proyección de avance, luego de mantenerse en 1.5 por ciento durante las últimas cuatro ediciones previas.

Banco Santander pronostica que la economía mexicana crecerá un 0,8 por ciento el próximo año, mientras que Masari Casa de Bolsa pronostica que crecerá un máximo de 3,6 por ciento.

Según proyecciones realizadas por el gobierno mexicano, se anticipa un crecimiento del PIB de más del 3% en 2023 como resultado de que las empresas acerquen sus cadenas de suministro a sus clientes, una práctica conocida como “nearshoring”.

Por su parte, la encuesta de Citibanamex confirmó el consenso entre expertos de que el Banco de México (Banxico) recortará inicialmente la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta diciembre de 2023.

Las más recientes decisiones de política monetaria de Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la interrupción de largo plazo del ciclo alcista de las tasas de interés, hasta 11 por ciento al cierre del año.

“Lo más pronto que se prevé el primer recorte permanece en noviembre de 2023 (pronosticado por el 31 por ciento de los analistas desde 36 por ciento hace 15 días), mientras que lo más alejado sigue siendo junio de 2024 (anticipado por un analista)”, se lee en el documento.

La encuesta también mostró que las expectativas de inflación general anual a finales de 2023 cayeron ligeramente del 4,68 por ciento al 4,67 por ciento en las dos semanas anteriores.

La proyección de los analistas consultados aumentó levemente a 5,16 por ciento desde 5,15 por ciento respecto a la inflación subyacente, que excluye bienes de alta volatilidad como la energía.

No te pierdas:

Da comienzo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; profesores vincularán los nuevos libros de texto con los programas educativos
Miranda García
Tags: BanxicoBNP ParibasCitibanamexCrecimientoEconomíaEncuesta Citibanamex de ExpectativasEnergíaFinamezInflaciónMéxicoPIBTasa de InterésThome and Associates
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia
NOTICIAS DEL DÍA

Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia

mayo 19, 2025
Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos
NOTICIAS DEL DÍA

Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos

mayo 19, 2025
Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes
NOTICIAS DEL DÍA

Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

mayo 19, 2025
José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal
NOTICIAS DEL DÍA

José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal

mayo 19, 2025
Siguiente
La Cofepris autoriza ensayo clínico de tratamiento que podría servir como método preventivo contra el VIH

La Cofepris autoriza ensayo clínico de tratamiento que podría servir como método preventivo contra el VIH

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.