martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La censura a AMLO

La censura a AMLO

julio 19, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Instituto Nacional Electoral vuelve a hacer de las suyas al imponer medidas cautelares para que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no hablé más de la candidata del supremo poder conservador, Xóchitl Gálvez. En este momento vuelve a surgir el debate acerca de la libertad de expresión en nuestro país y de los aspectos que la limitan o prohíben. Sobre eso, va mi opinión de esta ocasión.

Libertad de expresión

La oposición ha tratado de construir una narrativa donde afirman que vivimos en un país dictatorial y que se atenta contra la libertad de expresión. Claro, lo hacen utilizando todos los medios disponibles de difusión para que ese mensaje llegue a todas partes. Definitivamente es curioso que afirmen algo cuando al hacerlo están echando por tierra su argumento.

De hecho, se vive una libertad de expresión muy grande con respecto a la censura que se ejecutaba desde el gobierno en tiempos pasados donde se podía llegar a la persecución, desaparición, tortura y hasta el asesinato colectivo para callar las voces disidentes. Algo que la derecha no ha padecido y que no conoce, por eso piensa que lo que hoy se realiza desde las conferencias matutinas es limitar la libertad de expresión.

En las también llamadas mañaneras se hace un diálogo circular donde se intercambian ideas y existen espacios donde se atacan y desnudan las noticias falsas que a la oposición les encanta crear y difundir masivamente a través de los medios de manipulación que controlan. Es decir, es el espacio que tiene el gobierno de la Cuarta Transformación para defender el proyecto y ejercer su derecho a réplica.

Y esa tribuna presidencial es constantemente atacada por organismos autónomos como el INE que cada rato de manera frecuente busca callar al presidente sobre todo cuando siente que están atacando a figuras importantes de la oposición que son a quienes verdaderamente defienden, son sus amos.

Censura al proyecto

Otra forma por la cual buscan atacar ese espacio y a la 4T es mediante otro poder que está al servicio del neoliberalismo, sí hablamos del poder judicial. Que profundizó sus posturas a la defensa de criminales con la llegada de Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pero no solo es la defensa directa de la delincuencia organizada, también han echado abajo todos los cambios legales que buscan mejorar la vida de la mayoría de las y los mexicanos. Así han declarado inconstitucionales varios proyectos que habían ya sido aprobados por mayorías en el poder legislativo. No solo limitan al poder ejecutivo sino que también a las cámaras de representantes populares.

Nuestra lucha

Contra este tipo de censuras y de aspectos dictatoriales nos toca luchar hoy en día, pero podremos vencerlos porque hoy el pueblo ha despertado y tiene su conciencia desarrollada de lo que les conviene. Ya ni con todo el poder de los medios de manipulación ni con organismos autónomos y poder judicial, todos al servicio de la oligarquía y de unos cuantos, podrán derrotarnos. Vivimos tiempos interesantes, donde la izquierda es la gran vencedora y donde las personas pobres son el centro del proyecto de nación.

Redes sociales

  • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
  • Twitter @CarlitosMarx5
  • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos MendozaCensuracolumnaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

¡Cuidado con los impresentables!

mayo 19, 2025
Lo que no te cuenta TV Azteca (por ignorancia)
Miguel Martín

De movimiento a partido

mayo 19, 2025
Siguiente
“No lo digo yo”: AMLO estrena sección y muestra la hipocresía de Fox, que pide su pensión de expresidente pero a la vez, el fin de las ayudas sociales para el pueblo (VIDEO)

"No lo digo yo": AMLO estrena sección y muestra la hipocresía de Fox, que pide su pensión de expresidente pero a la vez, el fin de las ayudas sociales para el pueblo (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.