jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La Casa del Pueblo: Alejandra Frausto, titular de Cultura, presenta como se ha transformado el Bosque de Chapultepec con más de una docena de nodos culturales para el disfrute de la gente

La Casa del Pueblo: Alejandra Frausto, titular de Cultura, presenta como se ha transformado el Bosque de Chapultepec con más de una docena de nodos culturales para el disfrute de la gente

agosto 1, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura de México, explicó las diversas acciones realizadas en las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, como parte del proyecto “Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, que ha convertido la antigua y hermética residencia presidencial, en lo que ahora se conoce como “La Casa del Pueblo”.

Primera Sección:

Una de las transformaciones más significativas fue la integración de 17 hectáreas de Los Pinos, que antes no permitían la conexión entre las cuatro secciones del bosque. Desde el 1 de diciembre de 2018, el Complejo Cultural Los Pinos se convirtió en un nodo cultural clave, atrayendo a cerca de 14 millones de visitantes. Asimismo, en el antiguo edificio del Molino del Rey se inauguró el segundo nodo cultural, “Cencalli: Casa del maíz y la cultura alimentaria”. Además, el espacio conocido como “Estacionamiento Ecológico” fue transformado en “El Pabellón Escénico”, que cuenta con jardines polarizadores y un teatro.

#ConferenciaPresidente | Acciones realizadas en el Bosque de #Chapultepec, en el contexto del proyecto "Chapultepec, Naturaleza y Cultura":

➡️Segunda Sección
▪️Se construyeron "dos esculturas caminantes, [que] son las calzadas flotantes", las cuales permiten cruzar caminando de… pic.twitter.com/5HZg1jaUao

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 1, 2024

Segunda Sección:

En esta sección se construyeron dos esculturas caminantes, conocidas como las calzadas flotantes, que permiten a los visitantes cruzar caminando desde la primera a la segunda sección del bosque. También se rehabilitó el Parque Rosario Castellanos y se desarrollaron nuevas infraestructuras, como el Pabellón de Cultura Comunitaria, que servirá como espacio para los semilleros creativos, y el Centro de Cultura Ambiental. Adicionalmente, se intervino el Panteón de Dolores.

Tercera Sección:

Se trazó un sendero para el senderismo urbano y se transformó un antiguo parque acuático en el “Parque de Cultura Urbana”.

#ConferenciaPresidente | @alefrausto, titular de la Secretaría de @cultura_mx, explicó que las 4 secciones del Bosque de #Chapultepec "se verán unidas por la tercer línea del #Cablebús", la cual parte de "Los Pinos" y termina en Vasco de Quiroga, donde se unirá con el… pic.twitter.com/AeF0pZxP3a

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 1, 2024

Cuarta Sección:

Se realizaron varias conversiones importantes en esta sección. La antigua ensambladora de armas se convirtió en la nueva Cineteca Chapultepec, que incluye ocho salas de cine, un cine al aire libre y una escuela de cine. Además, la antigua fábrica de cartuchos se transformó en la “Bodega Nacional de Arte y Colecciones”, un espacio destinado a almacenar y albergar patrimonio artístico de los museos. La ex fábrica de pólvora también fue reconvertida en infraestructura cultural, mientras que la antigua Ermita de Don Vasco de Quiroga se ha convertido en una nueva comunidad cultural.

Alejandra Frausto Guerrero también destacó que las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec estarán conectadas por la tercera línea del Cablebús, que partirá desde Los Pinos y culminará en Vasco de Quiroga, donde se unirá con el Tren El Insurgente.

Este proyecto representa una ambiciosa revitalización del Bosque de Chapultepec, integrando naturaleza, cultura e infraestructura para el disfrute de la ciudadanía.

Daniel Serrano
Tags: 4TAlejandra FraustoAMLOCDMXChapultepecCulturaLa Casa Del PuebloLos Pinosmañanera
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Vector, bajo la lupa en EE.UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa
NOTICIAS DEL DÍA

Vector, bajo la lupa en EE.UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

julio 3, 2025
Morena perfila reforma electoral y jornada laboral de 40 horas para septiembre
NOTICIAS DEL DÍA

Morena perfila reforma electoral y jornada laboral de 40 horas para septiembre

julio 3, 2025
Narcos, contadores y pilotos: los testigos que han negociado su libertad con EE.UU.
NOTICIAS DEL DÍA

Narcos, contadores y pilotos: los testigos que han negociado su libertad con EE.UU.

julio 3, 2025
Invitan a Marina del Pilar a festejo de EE.UU. pese a retiro de visa
NOTICIAS DEL DÍA

Invitan a Marina del Pilar a festejo de EE.UU. pese a retiro de visa

julio 3, 2025
Siguiente
El proyecto “Chapultepec, Naturaleza y Cultura” avanza con la recuperación cultural y ambiental: El parque capitalino con un importante valor cultural es ahora un espacio sano y salvo

El proyecto "Chapultepec, Naturaleza y Cultura" avanza con la recuperación cultural y ambiental: El parque capitalino con un importante valor cultural es ahora un espacio sano y salvo

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.