domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La Cámara de Diputados aprueba reformas que consolidan a Pemex y CFE como empresas públicas y refuerza la soberanía energética

La Cámara de Diputados aprueba reformas que consolidan a Pemex y CFE como empresas públicas y refuerza la soberanía energética

octubre 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En una jornada que se extendió por casi 14 horas, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con 350 votos a favor y 111 en contra, una reforma histórica que reafirma el papel de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como “empresas públicas del Estado”. Con esta decisión, los diputados de Morena y los partidos aliados de la Cuarta Transformación (4T) defendieron con vehemencia el control estatal sobre dos de las empresas más estratégicas para México, buscando garantizar la soberanía energética del país frente a la participación privada.

El dictamen establece un marco en el cual la CFE tendrá un rol preponderante en el sector eléctrico, lo que refuerza su capacidad frente a las empresas privadas que compiten en este mercado. Esta reforma ha sido considerada como un triunfo para la 4T, ya que asegura que las riquezas energéticas de la nación sigan bajo control estatal, en beneficio del pueblo mexicano.

Un debate extenso y cargado de tensiones

El debate, que ya se perfilaba largo, se intensificó cuando la diputada morenista Ana Elizabeth Ayala Leyva presentó una reserva que causó una oleada de reacciones dentro del recinto legislativo. En su propuesta, Ayala propuso suprimir el párrafo del artículo 27 constitucional que imponía al Estado la obligación exclusiva de conducir la transición energética. Esta modificación generó un enfrentamiento entre los diputados de Morena, que defendían la apertura a la inversión privada, y la oposición, que sostenía que la responsabilidad debía permanecer solo en manos del Estado.

La propuesta de Ayala Leyva, presentada cerca de las 11 de la noche, incluyó también una modificación al artículo 28 de la Constitución para considerar a los ferrocarriles, tanto de pasajeros como de carga, como áreas prioritarias para el desarrollo nacional. Sin embargo, la supresión de la mención sobre la exclusividad del Estado en la transición energética fue el punto que dominó la discusión.

Morena y la 4T: La defensa de las empresas del pueblo

El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, defendió en tribuna la reserva en dos ocasiones, argumentando que sin esta modificación, el Estado sería el único responsable de la transición energética, lo que no solo sería insostenible por la falta de recursos, sino que contradeciría el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de atraer inversiones privadas en energías limpias.

Monreal enfatizó que la reserva no busca excluir al Estado del proceso, sino permitir la participación de empresas privadas para robustecer la transición hacia energías más limpias. “Si no se modifica el dictamen, el Estado quedaría como el único prestador del servicio de energía eléctrica, algo que no podemos costear solos”, argumentó. Agregó que esta modificación asegura un futuro energético en el que México pueda reducir su dependencia de los combustibles fósiles, sin cerrar las puertas a la inversión extranjera.

En defensa del dictamen, el morenista Leonel Godoy tomó la tribuna para ironizar: “Este debate es el mundo al revés. Nos acusaban de ‘estatistas’ y ahora estamos asegurando que la iniciativa privada también participe en la transición energética. Es una incongruencia estar en contra de todo”, exclamó.

Godoy destacó que el propósito de Morena y la 4T es fortalecer la soberanía energética del país a través del control público, pero sin rechazar las ventajas que la participación privada puede ofrecer en el desarrollo tecnológico y en la reducción de emisiones de carbono.

La reforma energética en camino al Senado

Tras largas horas de discusión y un intenso intercambio de posturas, la reforma fue aprobada y enviada al Senado para su análisis y eventual ratificación. Con esta votación, Morena y sus aliados han dado un paso significativo para consolidar su visión de un Estado que recupere el control sobre los recursos energéticos del país, mientras mantienen abiertas las puertas a la inversión privada en ciertos sectores estratégicos.

Esta reforma ha sido celebrada como un logro de la Cuarta Transformación, que coloca a Pemex y CFE en un lugar privilegiado, como pilares del desarrollo económico y energético de México, bajo el mandato de que las riquezas nacionales se utilicen en beneficio del pueblo.

Sigue leyendo…

Horacio Duarte destaca logros en gobernabilidad y lucha contra la corrupción en el Estado de México durante el primer año de gobierno de Delfina Gómez
Redacción
Redacción
Tags: 4TcfeDiputadosMéxicoMorenaPemex
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
A petición de cabeza de Vaca, el ministro Pérez Dayán resuelve que desde ahora la UIF necesitará “más requisitos” para poder bloquear cuentas

A petición de cabeza de Vaca, el ministro Pérez Dayán resuelve que desde ahora la UIF necesitará "más requisitos" para poder bloquear cuentas

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.