lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La 4T impulsa la agricultura en México con nuevos distritos de riego que beneficiarán 120 mil hectáreas rurales

La 4T impulsa la agricultura en México con nuevos distritos de riego que beneficiarán 120 mil hectáreas rurales

agosto 29, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina, Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ofreció un detallado informe sobre los avances en la infraestructura de riego agrícola en México, subrayando la incorporación de cuatro nuevos distritos de riego bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia para incrementar la producción de alimentos básicos a través del aprovechamiento sostenible de las aguas nacionales.

Martínez Santoyo destacó que la CONAGUA “concesiona volúmenes de agua a los distritos de riego con la finalidad de contribuir a la producción de alimentos básicos”. En la actualidad, México cuenta con 86 distritos de riego que producen más de 52.3 millones de toneladas de diversos productos agrícolas. Durante la administración actual, se han sumado cuatro nuevos distritos de riego, que abarcan un total de 120 mil hectáreas, destinados a impulsar el desarrollo rural en diversas regiones del país.

#ConferenciaPresidente | Reporte del Distrito de Riego del Pueblo Yaqui en #Sonora

➡️Inversión: 9,500 mdp
➡️Está comprendido en el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui
➡️cuento con hasta 61,223 hectáreas potenciales de riego
➡️Beneficiará a 42,200 personas de los 8 pueblos yaquis… pic.twitter.com/A1uT9RROgW

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 29, 2024

Uno de los proyectos más significativos es el Distrito de Riego del Pueblo Yaqui en Sonora, que con una inversión de 9,500 millones de pesos beneficiará a 42,200 personas de los ocho pueblos yaquis. Este proyecto, que forma parte del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, tiene un avance del 72% y su inauguración está prevista para el 27 de septiembre de 2024. Se espera que este distrito incremente la producción agrícola con cifras estimadas de 275,000 toneladas de trigo, 1,250 toneladas de garbanzo, 2,900 toneladas de cártamo y 89,000 toneladas de alfalfa.

Por otro lado, el Distrito de Riego de la Presa Santa María, en Sinaloa, con una inversión de 10,194.3 millones de pesos, beneficiará a 2,551 productores en los municipios de Rosario y Escuinapa, y tiene un avance físico del 89.6%. Con esta obra se proyecta un aumento considerable en la producción de tomate, mango y chile, lo que transformará la economía agrícola de la región.

#ConferenciaPresidente | Reporte del Distrito de Riego del Pueblo Yaqui en #Sonora

➡️Incremento potencial de producción
▪️275,000 toneladas de trigo
▪️1,250 toneladas de garbanzo
▪️2,900 toneladas de cártamo
▪️89,000 toneladas de alfalfa pic.twitter.com/HnlK2vJbQo

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 29, 2024

El Distrito de Riego de la Presa Picachos, también en Sinaloa, es otro de los proyectos clave, con una inversión de 5,446 millones de pesos. Beneficiará a 3,172 productores de Mazatlán, Rosario y Concordia, con un potencial de riego para 22,500 hectáreas. Este proyecto se inaugurará el 25 de agosto de 2024 y promete un aumento significativo en la producción de maíz, mango, jitomate y frijol.

#ConferenciaPresidente | Reporte del Distrito de Riego del la Presa Santa María, #Sinaloa

➡️Obras realizadas:
▪️Rehabilitación de 9.9 km de canal principal margen izquierda
▪️Construcción de 56 km del canal principal margen izquierda
▪️Construcción de 15.3 km del canal principal… pic.twitter.com/m6esVFXDlQ

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 29, 2024

Finalmente, el ingeniero residente Iván Hernández Uribe presentó un reporte sobre el Distrito de Riego Alejandro Gascón Mercado en Nayarit, que representa una inversión de 16,214.16 millones de pesos. Este proyecto beneficiará a 7,600 productores y cubrirá 43 mil hectáreas de riego, con un enfoque especial en mejorar la infraestructura existente y construir nuevas vías de comunicación que faciliten el acceso a las zonas agrícolas.

Martínez Santoyo enfatizó que estas obras no solo buscan aumentar la productividad agrícola del país, sino que también tienen como objetivo promover la justicia social y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de México. Con una inversión total que supera los 40,000 millones de pesos, estos proyectos representan uno de los mayores esfuerzos del gobierno para fortalecer el sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria en el país.

Sigue leyendo…

Lenia Batres encabeza foro informativo sobre la Reforma al PJ en Cuautitlán Izcalli y señala que la impartición de justicia le pertenece al pueblo
Redacción
Redacción
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Noroña denuncia politización de tragedia en el Buque Cuauhtémoc: “Derecha miserable”
NOTICIAS DEL DÍA

Noroña denuncia politización de tragedia en el Buque Cuauhtémoc: “Derecha miserable”

mayo 18, 2025
Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Siguiente
Egresada de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, agradece a AMLO haber podido estudiar enfermería obstétrica

Egresada de la Universidad para el Bienestar "Benito Juárez", agradece a AMLO haber podido estudiar enfermería obstétrica

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.