lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La 4T impulsa el derecho a la movilidad: AMLO y Jorge Nuño Lara, explican que a final de este sexenio, quedarán 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros

La 4T impulsa el derecho a la movilidad: AMLO y Jorge Nuño Lara, explican que a final de este sexenio, quedarán 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros

febrero 28, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante su conferencia matutina de este miércoles, realizada en Palenque, Chiapa, el Presidente López Obrador mencionó que se informará sobre la iniciativa que mandó al Congreso de la Unión “que consiste en utilizar 18 mil kilómetros de vías férreas […] que se privatizaron en el Gobierno de Zedillo para el ferrocarril de carga”.

Por su parte la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján dijo que la iniciativa de reforma que “pretende impulsar y recuperar los trenes de pasajeros”, además, dijo que ésta forma parte de las 20 iniciativas de reforma que presentó AMLO el 5 de febrero y que buscan devolverle a la Constitución su “sentido social”.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara explicó que con la reforma presentada “el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias, que son de la nación, para prestar el servicio de transporte para pasajeros”.

Al momento, el país cuenta con 19,900 vías asignadas y concesionadas, de las cuales 1,868 ya son vías de servicios de pasajeros, mientras que la reforma “consiste en aprovechar 18,032 km de vías principales de carga, para utilizarlas también en servicios de pasajeros”.

Entre las ventajas que habrá con la reactivación de los trenes de pasajeros está:

  • 10.5 millones de personas en México destinan de 2 a 4 horas al día en traslados vía terrestre
  • Alternativa de largo itinerario para un 30% de los usuarios que se transportan por carretera
  • Ofrecería una solución integral a la movilidad urbana

Entre las consideraciones de la Reforma Constitucional al artículo 28 está el elevar a rango Constitucional la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros, respetar los derechos y obligaciones presentes en los títulos de concesión. También el Estado analizará las alternativas de financiamiento de los proyectos de trenes de pasajeros para su implementación y se aprovechan 18,000 km actuales de vía principal, conviviendo con el servicio de carga.

El funcionario federal presentó las manifestaciones de interés recibidas para el trasporte ferroviario de pasajeros:

  • Ferromex: México – Querétaro – León – Aguascalientes
  • Ferromex: Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato
  • Ferromex: México – Querétaro – Guadalajara – Tepic – Mazatlán – Nogales
  • Ferromex: Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez
  • Ferrosur: México – Veracruz – Coatzacoalcos
  • Ferrosur: Tren Interurbano AIFA – Pachuca
  • KCSM: Querétaro – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo

informó que el tren “El Insurgente”, que conectará la ciudad de Toluca con la CDMX tuvo una inversión de cerca de 100 mil millones de pesos, además, dijo que desde el 15 de septiembre entró en operación la fase 1 que va de Zinacantepec a Lerma, además, adelantó que la fase 2, de Lerma a Observatorio, estará concluida en el mes de agosto de 2024. Desde su inauguración, el tren El Insurgente ha transportado a casi 2 millones de personas.

No te pierdas:

La derecha continúa con la guerra sucia: Julián Macias revela 330 mil nuevos hashtags fraudulentos para atacar a AMLO y a la 4T; más de la mitad se emitieron desde Argentina, España y Colombia
Daniel Serrano
Tags: AMLOComunicaciones y TransporteJorge Nuño LaraLuisa María Alcaldemañanera
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

Chiapas, por debajo de la media de homicidios en el país: AMLO acusó que hay toda una campaña para magnificar la violencia en la entidad

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.