lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La 4T entrega resultados cada vez mejores: INEGI revela que, en mayo del 2024, la población económicamente activa aumentó en 1.4 millones y 272 mil mexicanos mejoraron sus ingresos

La 4T entrega resultados cada vez mejores: INEGI revela que, en mayo del 2024, la población económicamente activa aumentó en 1.4 millones y 272 mil mexicanos mejoraron sus ingresos

junio 27, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente a mayo de 2024, revelando datos clave sobre el mercado laboral en México.

En mayo de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.4 millones de personas, lo que representa una tasa de participación del 60.5%. Esta cifra supera en 1.4 millones a la registrada en mayo de 2023. Mientras tanto, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, 51 mil más que en el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con la #ENOE, en mayo 2024, la Población Económicamente Activa #PEA fue de 61.4 millones de personas (60.5% de la población de 15 años y más).

La población ocupada #PO alcanzó 59.8 millones de personas:

🚹 34.9 millones
🚺 24.9 millones

(1/3) pic.twitter.com/rvMojTggGD

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 27, 2024

De la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas, lo que equivale al 97.4% de la PEA. Este grupo aumentó en 1.6 millones respecto a mayo de 2023. Dentro de esta población ocupada, 4.4 millones de personas se encontraban subocupadas, es decir, tenían necesidad y disponibilidad para trabajar más horas. Esta cifra representó una disminución de 272 mil personas en comparación con el año anterior.

La población desocupada en mayo de 2024 fue de 1.6 millones de personas, con una tasa de desocupación (TD) del 2.6% de la PEA. En comparación con mayo de 2023, la población desocupada disminuyó en 149 mil personas y la TD se redujo en 0.3 puntos porcentuales.

La población desocupada representó el 2.6% de la #PEA, es decir, 1.6 millones de personas buscaron activamente empleo.

La población subocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas) fue de 4.4 millones de personas, 7.4% de la #PO.

(2/3) pic.twitter.com/9QmPf8cnPL

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 27, 2024

Al analizar las cifras desestacionalizadas del quinto mes del año, tanto la TD como la tasa de subocupación no mostraron variaciones respecto al mes anterior.

Estos resultados proporcionan una visión detallada del comportamiento del mercado laboral en México, subrayando una mejora en la ocupación y una disminución en la desocupación en comparación con el año pasado.

Sigue leyendo…

Sheinbaum y López Obrador del lado correcto de la historia: Condenan intento de golpe de Estado en Bolivia y respaldan al presidente constitucional del país, Luis Arce
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOENOEInegiMéxicoMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden
Titulares

De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

mayo 19, 2025
Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky
Titulares

Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky

mayo 19, 2025
Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos
Titulares

Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

mayo 19, 2025
Siguiente
Un par de payasos no son de interés mundial: Mexicanos se burlan de Lilly Téllez por pedir que organismos internacionales intervengan por los “periodistas” Loret de Mola, “Brozo” y Latinus

Un par de payasos no son de interés mundial: Mexicanos se burlan de Lilly Téllez por pedir que organismos internacionales intervengan por los "periodistas" Loret de Mola, "Brozo" y Latinus

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.