martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La 4T avanza en la reparación de las afectaciones del Río Sonora: El derecho al agua potable en las comunidades afectadas es prioridad dentro de las acciones de rehabilitación

La 4T avanza en la reparación de las afectaciones del Río Sonora: El derecho al agua potable en las comunidades afectadas es prioridad dentro de las acciones de rehabilitación

agosto 9, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, informó sobre las acciones relacionadas con el desastre ambiental en el Río Sonora, ocurrido el 6 de agosto de 2014. Este incidente, considerado el peor desastre ambiental de la minería metálica en México, fue causado por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado desde el complejo minero Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México. Este derrame afectó gravemente a los ríos Sonora y Bacanuchi, así como a ocho municipios en el estado de Sonora.

A raíz de este desastre, Grupo México y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) firmaron un convenio en septiembre de 2014 para remediar los daños ambientales, de salud y materiales. Este acuerdo incluía la creación del Fideicomiso “Río Sonora”, al cual se prometió destinar 2 mil millones de pesos. Sin embargo, la secretaria Albores reveló que solo se ejercieron 1,232 millones de pesos, de los cuales parte fue devuelta a la empresa y otra parte fue destinada a gastos que poco beneficiaron directamente a los afectados.

#ConferenciaPresidente | María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG), informó sobre el desastre ambiental del Río Sonora , el cual ocurrió el 6 de agosto de 2014 y es considerado el "peor desastre ambiental de la minería metálica en #México".

➡️Se derramaron 40 mil metros… pic.twitter.com/Uks6stH4kD

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 9, 2024

A pesar de que en 2017 la Semarnat y la Profepa declararon que las medidas correctivas y los programas de remediación se habían cumplido, el 15 de enero de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó revaluar la situación. Un nuevo documento emitido por Semarnat en 2020 concluyó que los niveles de remediación no se habían alcanzado, lo que llevó a exigir a Grupo México la modificación de sus programas de remediación.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en julio de 2021, anunció un Plan Integral de Atención a Cananea y Programas para el Bienestar, en el que se han llevado a cabo múltiples estudios y reuniones con las comunidades afectadas. Este plan incluye la rehabilitación de plantas potabilizadoras y la construcción de nuevas infraestructuras para asegurar el suministro de agua potable.

Albores González también informó que se han tomado acciones concretas como la instalación de una mesa de diálogo con Grupo México, con el objetivo de abordar y solucionar la contaminación del Río Sonora. La primera fase del plan de remediación incluye inversiones significativas en infraestructuras de agua potable para 24 comunidades, y se espera que las próximas fases aborden las afectaciones en el agua, aire y suelo.

Sigue leyendo…

¿Dónde queda la responsabilidad por las audiencias en el entretrenimiento?: SeMujeres y Citlalli Hernández lanzan llamado a la producción de La Casa de los Famosos por expresiones violentas
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOmañaneraMéxicoRío SonoraSEMARNAT
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno y empresarios de Puebla unen fuerzas para impulsar el desarrollo económico

mayo 20, 2025
Guardia Nacional desmantela 133 ‘Cachimbas’ en la lucha contra el huachicol
NOTICIAS DEL DÍA

Guardia Nacional desmantela 133 ‘Cachimbas’ en la lucha contra el huachicol

mayo 20, 2025
Trasladan vehículo presuntamente implicado en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
Titulares

Trasladan vehículo presuntamente implicado en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!
Titulares

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!

mayo 20, 2025
Siguiente
De jugar un papel crucial, a perder el registro: Se oficializa la “muerte” del PRD luego del fracasado liderazgo de Jesús Zambrano al frente del “sol azteca”

De jugar un papel crucial, a perder el registro: Se oficializa la "muerte" del PRD luego del fracasado liderazgo de Jesús Zambrano al frente del "sol azteca"

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.