El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, emblema de la política social de la Cuarta Transformación, ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes desde su creación en 2019, y en 2025 continuará fortaleciéndose como una alternativa real contra el desempleo, la precarización y la violencia, informó este lunes el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.
Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se dieron a conocer los principales resultados y proyecciones del programa:
- 3,164,717 jóvenes beneficiarios entre 2019 y 2025
- 139 mil millones de pesos invertidos en ese periodo
- $8,480 pesos mensuales de apoyo económico por persona en 2025
- 24,205 millones de pesos presupuestados para este año
Bolaños explicó que los egresados del programa tienen tres veces más probabilidades de encontrar empleo que aquellos que no han participado, lo que reafirma el papel estratégico de este modelo de inserción laboral. Además, señaló que el 88 por ciento de los centros de trabajo inscritos considera que el programa contribuye directamente a alejar a la juventud de entornos violentos.
En el marco de la estrategia de Atención a las Causas, Jóvenes Construyendo el Futuro opera en nueve municipios prioritarios de seis estados, con:
- 10,603 personas beneficiarias
- 244 Brigadas por la Paz
- 130 Ferias de Paz
- Una inversión específica de 239.7 millones de pesos para 2025
Como parte del informe, se presentó el testimonio de Susana de Jesús Cruz Gómez, joven beneficiaria en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quien compartió cómo el apoyo del programa le ha permitido capacitarse, pagar su renta, alimentarse y comenzar a ahorrar. Su historia es reflejo de las transformaciones personales y comunitarias que impulsa este modelo de política pública.
El Gobierno de México ratificó su compromiso con el programa y con la construcción de una juventud con futuro, oportunidades y dignidad, dejando atrás el abandono y la estigmatización que marcaron sexenios anteriores.
Debes leer:

Comentarios