miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Javier Laynez rechaza reforma de supremacía constitucional y lamenta que ya no podrá interponerse a las decisiones del legislativo

Javier Laynez rechaza reforma de supremacía constitucional y lamenta que ya no podrá interponerse a las decisiones del legislativo

octubre 28, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

A pocas horas de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados retome el análisis de la reforma de supremacía constitucional promovida por Morena, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, reiteró su postura en contra de la propuesta. Esta reforma busca reforzar la capacidad del Poder Legislativo para modificar la Constitución y evitar que el Poder Judicial bloquee tales cambios mediante amparos o acciones de inconstitucionalidad.

Laynez argumentó que la reforma, que incluiría un artículo transitorio para aplicar las nuevas disposiciones incluso en casos en curso, sería “retroactiva” e inconstitucional. Sin embargo, los legisladores de Morena defienden la medida como un ejercicio legítimo de sus facultades para evitar que el Poder Judicial intervenga en asuntos que responden al interés colectivo y al desarrollo institucional del país.

📹 #Vídeo | Sale Laynez a llorar por la reforma de supremacía constitucional que impide que meta las manos por sus amigos conservadores. Se lamenta porque ahora el pueblo manda.

Vía: @Radio_Formula pic.twitter.com/99yoXGd6B3

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 28, 2024

En declaraciones para Radio Fórmula, Laynez describió la reforma como un “obstáculo” para la Corte en su función de análisis, afirmando que esto afectaría no solo al Poder Judicial, sino también a los derechos ciudadanos. Sin embargo, la postura de Laynez refleja la resistencia de ciertos sectores del Poder Judicial que buscan mantener intacta su capacidad de intervenir en decisiones del Congreso, especialmente aquellas que tocan intereses particulares y privilegios en el ámbito judicial.

Esta reforma, denominada de supremacía constitucional, responde a un contexto en el que el Poder Legislativo busca garantizar la supremacía de la Constitución sin interferencias del Poder Judicial, un principio que ha sido obstaculizado por ministros que, como Laynez, ven en ello una pérdida de su poder. Al respecto, voces del Congreso sostienen que la reforma es una medida justa y necesaria para reforzar el equilibrio de poderes, donde el Legislativo actúe en función de su mandato popular.

Además, el ministro Laynez advirtió que esta reforma permitiría al Congreso aprobar cambios sin que el Poder Judicial pueda obstaculizarlos, una preocupación que parece reflejar más el temor a perder privilegios que un riesgo real para los ciudadanos. Para algunos analistas, esta defensa a ultranza de la intervención judicial sobre el trabajo legislativo expone cómo ciertos actores dentro del Poder Judicial buscan proteger su propio control, incluso por encima de la voluntad popular expresada en el Legislativo.

El proceso sigue en curso, y la votación en el Congreso marcará un momento decisivo sobre la autonomía del Legislativo para llevar a cabo reformas constitucionales y consolidar una auténtica supremacía constitucional. La reforma podría sentar un precedente que obligue a la Corte a respetar las decisiones del Congreso sin condicionamientos, algo que Laynez y otros ministros ven con recelo.

Sigue leyendo…

Sheinbaum condena criminalización de menor en Querétaro por aborto espontáneo tras violación
Redacción
Redacción
Tags: 4TJavier Laynez PotisekReforma al Poder JudicialReforma de Supremacía ConstitucionalSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La derecha exhibe su miseria: Laura Zapata y Atypical TV celebran asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Titulares

La derecha exhibe su miseria: Laura Zapata y Atypical TV celebran asesinato de colaboradores de Clara Brugada

mayo 21, 2025
Ciro “el uno más” Gómez Leyva
Titulares

Ciro “el uno más” Gómez Leyva

mayo 21, 2025
Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”
Titulares

Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”

mayo 21, 2025
Jaime Salvador García González dialoga con comunidades indígenas en Xochicuautla: “La corrupción en la justicia es la raíz de muchas injusticias”
NOTICIAS DEL DÍA

Jaime Salvador García González dialoga con comunidades indígenas en Xochicuautla: “La corrupción en la justicia es la raíz de muchas injusticias”

mayo 21, 2025
Siguiente
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se reúne con mujeres emprendedoras y empresarias de la capital (VIDEO)

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se reúne con mujeres emprendedoras y empresarias de la capital (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.