En la reciente conferencia matutina, el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) abordó las quejas de los consumidores en relación con la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard. Respondiendo a un cuestionamiento del periodista Manuel Pedrero, confirmó que se han establecido conversaciones con Cinépolis debido a la insatisfacción de los espectadores.
La controversia se originó a partir de la promoción de la película bajo la “Garantía Cinépolis”, un esquema que prometía compensaciones a quienes no quedaran conformes con la cinta. Sin embargo, muchos usuarios manifestaron su frustración al intentar hacer efectiva esta garantía, encontrando respuestas que no se alineaban con sus expectativas.
Profeco emitió un comunicado en X (anteriormente Twitter), subrayando que cualquier promoción que utilice términos como “garantía” debe cumplir con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta ley establece que tales afirmaciones deben ser verídicas, comprobables y no inducir a confusión o engaño.
La Procuraduría solicitó a Cinépolis que aclare los términos y condiciones bajo los cuales los clientes pueden reclamar esta garantía.
Además, Profeco advirtió que cualquier falta de claridad en la publicidad podría resultar en sanciones si se determina que se han cometido prácticas engañosas. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los derechos de los consumidores sean protegidos y que las promociones sean transparentes y responsables.
Comentarios