miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Investigadores de la UdG denunciaron que fueron borrados los registro de desaparecidos en Jalisco

Investigadores de la UdG denunciaron que fueron borrados los registro de desaparecidos en Jalisco

diciembre 12, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Miembros del Comité sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdG), reportaron que de la noche a la mañana, el registro de mil 609 personas desaparecidas y localizadas en Jalisco dejó de estar disponible en el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).

De acuerdo con lo señalado por el Dr. Jorge Ramírez Plascencia, uno de los integrantes del Comité de la UdG, Jalisco pasó de tener 25 mil 766 personas desaparecidas y localizadas a reportar 24 mil 157, sin dar explicación alguna. “Es un asunto muy grave. O están suprimiendo denuncias activas o tienen un completo desorden en sus registros”, declaró el académico. 

“No se trata de personas que hayan sido localizadas porque esa cantidad no se trasladó a la suma respectiva. En un mes sólo se localizaron a ciento seis. Simplemente se extrajeron”, dijo Ramírez Plascencia en entrevista para medios locales. 

Cabe señalar que no es la primera vez que se alteran los números de desaparecidos en Jalisco, entidad gobernada por Enrique Alfaro. En marzo se retiraron miles de víctimas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Rnpdno) y desde entonces el gobierno estatal dejó de informar a la plataforma federal los casos de desapariciones en el estado.

La administración de Enrique Alfaro comenzó en diciembre de 2018 y de acuerdo con Carmen Chinas Salazar, coordinadora del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en junio del año pasado debía ponerse en operación el registro estatal de personas desaparecidas; sin embargo, esto no ocurrió.

Más de 6 mil desaparecidos durante la administración de Enrique Alfaro; aseguran que se ocultan cifras

El Comité sobre Desaparición de Personas de la UdG hizo un llamado a las autoridades para que se recupere el registro del Sisovid y haya transparencia sobre las cifras de personas desaparecidas. Sin embargo, hasta el momento, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no se ha pronunciado al respecto.

Para Enrique Alfaro 90% de las desapariciones son por voluntad propia

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que solo uno de cada 10 casos tiene que ver con un acto delictivo, es decir, que el 90 por ciento de estas personas desaparecen por voluntad propia. Ello pese a que la entidad es la región con el mayor número de personas desaparecidas en México.

“De todas las personas desaparecidas solo el 10 por ciento, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia”, expuso Alfaro durante su cuarto informe en materia de seguridad… (son personas) que se van y que luego aparecen, pero la estridencia es enorme, (…) lo demás tiene que ver con otras causas”, indicó.

Declaraciones lamentables: Para Enrique Alfaro 90% de las desapariciones son por voluntad propia

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), de la Secretaría de Gobernación, Jalisco es el estado con mayor número de casos de desaparición con 15 mil 27 al corte del 2 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 405 y el Estado de México con 11 mil 727 casos.

No te pierdas:

Ojo: Exigen procesar a @Christianvonroe por muertes tras derrumbe del inmueble ubicado en Zapata 56, en la alcaldía Benito Juárez, luego del sismo del 19 de septiembre del 2017. https://t.co/jftcAvhyDS pic.twitter.com/AFxluqgajQ

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 12, 2022
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: DesaparicionesEnrique AlfaroJaliscoMéxico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

C5 confirma: las cámaras sí sirven
Titulares

C5 confirma: las cámaras sí sirven

mayo 21, 2025
La derecha exhibe su miseria: Laura Zapata y Atypical TV celebran asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Titulares

La derecha exhibe su miseria: Laura Zapata y Atypical TV celebran asesinato de colaboradores de Clara Brugada

mayo 21, 2025
Ciro “el uno más” Gómez Leyva
Titulares

Ciro “el uno más” Gómez Leyva

mayo 21, 2025
Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”
Titulares

Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”

mayo 21, 2025
Siguiente
Basílica de Guadalupe recibe 11 millones de peregrinos: Claudia Sheinbaum

Basílica de Guadalupe recibe 11 millones de peregrinos: Claudia Sheinbaum

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.