lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Integrantes del PJ manifiestan al Senado y a la Cámara de Diputados su desacuerdo a la reforma por falsas afectaciones al T-MEC

Integrantes del PJ manifiestan al Senado y a la Cámara de Diputados su desacuerdo a la reforma por falsas afectaciones al T-MEC

septiembre 2, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En medio del debate sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) han enviado un documento a la Cámara de Diputados y al Senado de la República manifestando su desacuerdo con la reforma. Según los jueces, esta propuesta incumple los compromisos adquiridos por México en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, diversos sectores del gobierno han reiterado que la reforma no afectará las relaciones comerciales internacionales ni la independencia de los tribunales.

El Rol de los Jueces en el Debate de la Reforma Judicial

Los jueces y magistrados que respaldan el documento incluyen a titulares de los Tribunales Laborales Federales, Tribunales Colegiados de Circuito especializados en Materia de Trabajo, y Plenos Regionales en Materias Penal y de Trabajo. Ellos argumentan que la reforma judicial podría poner en riesgo los compromisos internacionales de México, particularmente en lo referente a la independencia de los tribunales.

Documento entregado hoy a las Cámaras de Diputados y Senadores en el que juzgadoras y juzgadores, integrantes del #PJF, expresan su desacuerdo con la iniciativa de reforma judicial en los términos presentados por el titular del Ejecutivo Federal, pues incumple distintos… pic.twitter.com/Tofd17wyut

— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) September 2, 2024

No obstante, la postura del gobierno federal ha sido clara en cuanto a que la reforma busca fortalecer la transparencia y eliminar la corrupción dentro del Poder Judicial, sin interferir con la independencia judicial necesaria para mantener la confianza en las instituciones.

La Relación Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá

Los críticos de la postura de los jueces sostienen que la reforma no está diseñada para afectar la relación comercial de México con sus socios del T-MEC. Desde la implementación del tratado, México ha mantenido un papel crucial como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, y cualquier insinuación de que la reforma podría desestabilizar esta relación carece de fundamento.

Además, las autoridades mexicanas han asegurado que las reformas propuestas están alineadas con los compromisos internacionales de México, incluyendo el respeto a la independencia judicial y el fortalecimiento de los sistemas de justicia laboral. Las afirmaciones de que las reformas judiciales afectarían las obligaciones de México bajo el T-MEC, por tanto, parecen más una táctica de desinformación impulsada por sectores conservadores que buscan mantener privilegios dentro del Poder Judicial.

Compromiso con la Independencia Judicial y la Transparencia

El presidente López Obrador y su administración han reiterado que la propuesta de reforma judicial no tiene la intención de interferir con la independencia de los tribunales, sino más bien de asegurar que el sistema judicial mexicano funcione de manera justa y transparente. Esta postura busca poner fin a prácticas de nepotismo y corrupción que han minado la confianza en el sistema judicial y asegurar que todos los ciudadanos, así como los inversionistas extranjeros, puedan confiar en la imparcialidad de las decisiones judiciales en México.

De acuerdo con el gobierno, la elección en las urnas de jueces, magistrados y ministros, propuesta en la reforma, busca democratizar el acceso a estos puestos y hacer que el sistema judicial sea más responsable ante la ciudadanía, sin comprometer su independencia ni la estabilidad de los acuerdos internacionales.

Sigue leyendo…

Estudiantes de nivel medio y superior siguen protestando en contra de la Reforma al Poder Judicial con argumentos insostenibles
Redacción
Redacción
Tags: 4TMéxicoMorenaReforma al Poder Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes
NOTICIAS DEL DÍA

Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

mayo 19, 2025
José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal
NOTICIAS DEL DÍA

José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal

mayo 19, 2025
Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán
NOTICIAS DEL DÍA

Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

mayo 19, 2025
Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte
NOTICIAS DEL DÍA

Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte

mayo 19, 2025
Siguiente
Grupo Salina simula construir obra pública de 76 MDP para no pagar al SAT, pero regala canchas al Mazatlán FC, propiedad de Salinas Pliego 

Grupo Salina simula construir obra pública de 76 MDP para no pagar al SAT, pero regala canchas al Mazatlán FC, propiedad de Salinas Pliego 

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.