jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Ingobernabilidad en Nuevo León

Ingobernabilidad en Nuevo León

diciembre 4, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Días pasan y no parece que las cosas vayan tomando forma o se vayan aclarando las cosas. Tal parece que, con lo días, cada vez es más confuso lo que ocurre en Nuevo León.

A estas alturas, lo prudente sería no afirmar nada sobre quién es el gobernador de Nuevo León, sino dejárselo a los tribunales (si acaso a la SCJN) ya que la tensión entre Samuel García y el Congreso de Nuevo León, ha creado otro capítulo bochornoso de lo que es la política en México y especialmente en Nuevo León.

Ahora bien, el problema de dejar este asunto a los tribunales es que mientras estudian el caso, el ambiente de ingobernabilidad crecerá.

Hay un lío enorme entre los dichos de unos y de otros. Samuel García dice que reasume sus funciones; el Congreso de Nuevo León, afirma que su licencia sigue vigente; y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el nombramiento de Luis E. Orozco es constitucionalmente válido.

Así las cosas, formalmente no parece haber mayor lío. Sin embargo, en lo material, es todo lo contrario; Fuerza Civil, por ejemplo, rodeó el palacio de gobierno de Nuevo León, acto con el cual, afines a Samuel García, desconocen a Luis E. Orozco como gobernador interino.

Por tanto, se ha creado un escenario de incertidumbre, similar al creado con las dos constituciones de Nuevo León en el primer semestre del año.

Con esto, también existe ingobernabilidad, ya que no hay seguridad jurídica sobre quién es el gobernador de Nuevo León.

Imagine que debe presentar un escrito o solicitud ante el gobernador, pero que no puede presentarlo o ejercer derecho alguno porque no sabe a quién dirigirlo. Esto se llama ingobernabilidad.

Peor aún, existen miles de problemas en la entidad, como la seguridad, pero que por el conflicto entre Samuel García y el Congreso de Nuevo León, en lugar de que Fuerza Civil esté en las calles para cuidar de los ciudadanos, deben acudir al palacio de gobierno para asegurarlo.

Al final, todo esto pudo ser evitado, pero parece claro que las aspiraciones y deseos de los políticos están por encima de los derechos de los ciudadanos.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos M. LópezcolumnaNuevo Leónopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

Justicia para Ximena y José

mayo 22, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Campo de exterminio sin límites 

mayo 22, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Oposición naufraga en la especulación

mayo 22, 2025
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

BREVE HISTORIA DE LAS IZQUIERDAS MEXICANAS

mayo 21, 2025
Siguiente
El jaguar rodante ya está en casa: Directora de Alstom menciona que se han entregado los primeros 6 convoyes del Tren Maya

El jaguar rodante ya está en casa: Directora de Alstom menciona que se han entregado los primeros 6 convoyes del Tren Maya

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.