lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Informalidad laboral en México alcanza máximo en 18 meses

Informalidad laboral en México alcanza máximo en 18 meses

junio 30, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La informalidad laboral en México llegó a su nivel más alto en 18 meses. En mayo, 188 mil 702 personas se unieron al trabajo informal, mientras que el empleo formal perdió 117 mil plazas.

La tasa de informalidad se ubicó en 54.9% de la población ocupada. Este es el nivel más alto desde octubre de 2023, cuando alcanzó 55.4%. Estos datos provienen de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El aumento en la informalidad fue de 0.2 puntos porcentuales. La incorporación de nuevos trabajadores en ocupaciones informales y la caída en el empleo formal impulsaron esta cifra.

Aunque la informalidad aumentó, no se observó un crecimiento en unidades económicas informales. De hecho, la ocupación en estos centros de trabajo se redujo. El alza en el trabajo informal se concentró en unidades económicas formales, donde 308 mil personas fueron contratadas bajo esquemas informales en empresas constituidas formalmente.

A pesar del incremento en la informalidad, la creación de empleo se mantuvo en mayo, aunque a un ritmo más lento. Se sumaron solo 71 mil 664 personas a la población ocupada, la cifra más baja del año. El trabajo por cuenta propia creció con 289 mil 863 nuevas incorporaciones, mientras que el trabajo subordinado solo aumentó en 46 mil 206 plazas.

La tasa de desempleo también experimentó un repunte, pasando de 2.5% a 2.7%. Este aumento se relaciona con la incorporación de 132 mil 962 personas a la población desocupada.

En términos sectoriales, la agricultura, pesca y ganadería fueron las únicas áreas que crearon empleos en mayo, con 212 mil 862 nuevos puestos. En contraste, el sector industrial perdió 33 mil 862 empleos, con manufactura sufriendo la mayor caída al perder 283 mil 382 trabajos. Las actividades de servicio también reportaron una reducción de 56 mil 994 puestos de trabajo, con el comercio y los servicios profesionales siendo los más afectados.

Grupo Xcaret expande su hotel insignia con inversión histórica de 700 mdd y más de 2 mil empleos
Rafael Martínez
Tags: AgriculturaDesempleoEconomía informalEmpleo InformalEncuesta Nacional de Ocupación y EmpleoENOEGanaderíaInformalidad laboralPesca
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

“No hay Ley espía”: García Harfuch aclara cambios legales en seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

“No hay Ley espía”: García Harfuch aclara cambios legales en seguridad

junio 30, 2025
VISA corta operaciones internacionales de CIBanco tras sanción del Tesoro de EE.UU.
NOTICIAS DEL DÍA

VISA corta operaciones internacionales de CIBanco tras sanción del Tesoro de EE.UU.

junio 30, 2025
BALDERAS PONE EN SU LUGAR A LÓPEZ DÓRIGA TRAS ATACAR AL DR. HUGO LÓPEZ GATELL POR NUEVO CARGO
Titulares

BALDERAS PONE EN SU LUGAR A LÓPEZ DÓRIGA TRAS ATACAR AL DR. HUGO LÓPEZ GATELL POR NUEVO CARGO

junio 30, 2025
Reabrirán puertos para exportación de ganado mexicano tras control del gusano barrenador
NOTICIAS DEL DÍA

Reabrirán puertos para exportación de ganado mexicano tras control del gusano barrenador

junio 30, 2025
Siguiente
Gobierno de la Ciudad de México presenta programa de 100 puntos de Acupuntura Hídrica 

Gobierno de la Ciudad de México presenta programa de 100 puntos de Acupuntura Hídrica 

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.