La incautación de fentanilo en Estados Unidos se redujo hasta en un 64% luego de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La CBP reportó el decomiso de 564 libras de fentanilo en los cruces fronterizos entre octubre de 2024 y febrero de 2025, una cantidad significativamente menor comparada con las 1,586 libras incautadas entre mayo y septiembre de 2024.
Del total decomisado, el 50% fue incautado en California, el 48% en Arizona y el 2% en Nuevo México y Texas, estados fronterizos que comparten la reducción del 30% obtenida tras la entrada de la nueva administración mexicana.
Para alcanzar estos resultados en el combate al trasiego de drogas, el gabinete de seguridad de Sheinbaum ha implementado diversos operativos. Uno de ellos derivó en el mayor decomiso de fentanilo hasta la fecha, con materiales valuados en casi 400 millones de dólares relacionados con esta sustancia.
Gracias a estos logros, la presidenta ha podido responder con firmeza a las amenazas arancelarias de Donald Trump, quien acostumbra lanzar advertencias comerciales cada vez que considera que México “se aprovecha de Estados Unidos”.
Comentarios