viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Gobierno y FF.AA. no deben hacerla de empresarios: José Medina Mora, líder de Coparmex, se lanza contra megaproyectos de la 4T

Gobierno y FF.AA. no deben hacerla de empresarios: José Medina Mora, líder de Coparmex, se lanza contra megaproyectos de la 4T

diciembre 5, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Gobierno de México y las Fuerzas Armadas no deben hacerla de empresarios, aseguró este lunes José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex), esto a unos días de inaugurado el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, Quintana Roo.

La postura del empresarios cercano a la derecha hace referencia a algunos de los megaproyectos de la Cuarta Transformación y que son construidos y operados por las Fuerzas Armadas, además de la entrega de algunos aeropuertos y aduanas a la Marina.

El neoliberal empresario acusa que las empresas del gobierno no son rentables, sin embargo el magnate no mencionó alguna propuesta de los privados para participar en obras que a la par de beneficiarlos económicamente, ayuden al pueblo.

“Es muy claro que el Gobierno debe de poner las normas, las leyes, pero no debe de hacerla de empresario porque las empresas que maneja el Gobierno generalmente no son rentables”.

Acusó

Cabe mencionar que desde su llegada al poder y con la máxima de acabar con la corrupción, el Presidente López Obrador entregó la construcción y control de aeropuertos a las Fuerzas Armadas, para garantizar su correcto funcionamiento y operaciones, luego de sexenios neoliberales que permitían el tráfico de sustancias desde las terminales aéreas nacionales.

Otro ejemplo es el de las vías para trenes modernos de pasajeros, que pasarán a manos de los uniformados en caso de que los privados no quieran invertir dinero en este medio de transporte que conectaría de manera económica a grandes regiones del país.

Medina Mora acusó insistió que ni el Ejército ni la Marina tienen facultades constitucionales para “administrar” aeropuertos, aduanas, ni para construir sucursales bancarias o trenes, así como tampoco para manejar aerolíneas.

“El Ejército y la Marina están entrenados para la seguridad nacional, no para la seguridad pública, para ahí, lo que necesitamos es reforzar a las policías municipales y estatales y que obviamente estén coordinadas con la Guardia Nacional”

Sentenció el empresario
Daniel Serrano
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Ex alumno del IPN sentenciado a 5 Años por pornografía infantil
NOTICIAS DEL DÍA

Ex alumno del IPN sentenciado a 5 Años por pornografía infantil

mayo 22, 2025
Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias
NOTICIAS DEL DÍA

Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

mayo 22, 2025
Juzgadores opositores intentan robar recursos del Pueblo
NOTICIAS DEL DÍA

Juzgadores opositores intentan robar recursos del Pueblo

mayo 22, 2025
Gobernación reitera compromiso con el diálogo y garantiza elecciones en paz
NOTICIAS DEL DÍA

Gobernación reitera compromiso con el diálogo y garantiza elecciones en paz

mayo 22, 2025
Siguiente
AMLO señaló que el caso de Ayotzinapa ha sido muy complicado, pero, siguen trabajando en la investigación (VIDEO)

AMLO señaló que el caso de Ayotzinapa ha sido muy complicado, pero, siguen trabajando en la investigación (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.