Desde el parque La Consolación, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares”.

Foto: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que dicho programa se suma a los ya anunciados, como Acupuntura Hídrica y Manzanas Verdes, este último próximo a presentarse en beneficio de los habitantes de la capital.
La titular de Medio Ambiente comentó que se busca captar el agua de lluvia para que pueda ser aprovechada por los vecinos de Pedregal de Santa Úrsula, en lugar de filtrarse por las coladeras.

Foto: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX
“Es posible, con este programa, aprovechar la maravillosa agua de lluvia en lugar de que se vaya a las coladeras. Con un sencillo sistema de instalación, comenzará a llegar a sus regaderas, lavadoras, baños y fregaderos. Con eso, garantizaremos el abastecimiento de agua en sus hogares, al menos durante la temporada de lluvias”, afirmó Álvarez Icaza.
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que también se implementará la colocación de calentadores solares, con el objetivo de aprovechar la energía solar y generar un ahorro económico en el consumo de gas.

Foto: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX
“A este programa le vamos a sumar que, en cada vivienda, podamos cosechar agua de lluvia con los aditamentos necesarios (sistema de captación), pero también calentadores solares, para que podamos obtener energía del sol para el baño o lo que consideremos más importante, y así ahorrarnos la compra de gas”, enfatizó Brugada.
Asimismo, Brugada Molina anunció que buscará que las y los vecinos cuenten con un espacio propio para la creación de un huerto urbano, por lo que se capacitará en materia agroecológica a quienes estén interesados.

Foto: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX
“Podemos convertir nuestra vivienda en un lugar de producción de alimentos. Todas las paredes que den al sol pueden transformarse en una pequeña empresa, y ustedes pueden venderle a sus vecinos las lechugas, hortalizas o lo que produzcan”, comentó la mandataria capitalina.
Ambos sistemas serán de dos tipos: los tinacos, de 700 y 2,500 litros; y los calentadores solares, de 180 litros (para familias de 5 a 7 integrantes) y de 150 litros (para hogares de 3 a 4 personas).

Comentarios