lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

noviembre 9, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Comisión Presidencial para la restitución de tierras para la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, devolvió 2 mil 585 hectáreas de tierra que solían ser comunales.

Desde el 25 de abril de 2022, la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán solicitó al ejecutivo federal la restitución de sus tierras con una superficie de 10 mil 700 hectáreas, ocupadas ilegalmente por ganaderos, ubicadas en el poblado de Huajimic, en el municipio de la Yesca, Nayarit y otro tramo de 800 hectáreas en la zona conocida como “El triángulo”, en la misma entidad.

Ante la petitoria, López Obrador instruyó la conformación de la Comisión Presidencial para devolver las tierras, misma que está constituida por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación (Segob), y la Procuraduría Agraria adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La Comisión dialogó con personas propietarias de algunas hectáreas y buscaron llegar a un acuerdo compensatorio para entregar las tierras a la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán.

La compensación se otorgó bajo los términos de los convenios-finiquito realizados en el marco del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, con sede en Guadalajara, Jalisco.

Cabe señalar que no es la primera vez que AMLO trabaja para restablecerles a los pueblos indígenas tierras comunales que les fueron arrebatadas desde la Colonia, pasando por la Revolución y con la llegada de gobiernos neoliberales. En 2022 el mandatario anunció la recuperación de tierras ejidales para el pueblo de mayo, en Sonora.

No te pierdas:

Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero
Miranda García
Tags: Andrés Manuel López ObradorCDPIMGobiernoRestituciónSan Sebastián TeponahuaxtlánSEDATUSegobTierrasWixárika
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán
NOTICIAS DEL DÍA

Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

mayo 19, 2025
Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte
NOTICIAS DEL DÍA

Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte

mayo 19, 2025
Primer informe sobre choque del Buque Cuauhtémoc en 30 días: NTSB
NOTICIAS DEL DÍA

Primer informe sobre choque del Buque Cuauhtémoc en 30 días: NTSB

mayo 19, 2025
Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

mayo 19, 2025
Siguiente
Aseguran más de 100 kilos de fentanilo y más de 30 kilos de cocaína en Tijuana

Aseguran más de 100 kilos de fentanilo y más de 30 kilos de cocaína en Tijuana

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.