Durante la mañanera del pueblo, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, presentó un amplio balance de los logros de la institución durante el periodo 2019–2025, destacando la producción de 21 millones de libros y la venta de 24 millones de ejemplares, además del impulso a colecciones de bajo costo, la expansión internacional y el trabajo conjunto con miles de salas de lectura comunitarias.
El escritor e historiador informó que el FCE cuenta actualmente con un catálogo histórico de 15 mil títulos, y que en el periodo de referencia se han realizado 228 tendidos de libros, donde se regalaron títulos descatalogados, así como más de 180 actividades culturales en una sola semana, del 21 al 27 de abril, con presencia incluso en el extranjero.

Taibo II celebró la consolidación de colecciones de amplio alcance como “Vientos del Pueblo”, que ofrece libros entre 11 y 20 pesos y ha vendido más de 3 millones de ejemplares, y la “Colección Popular”, con precios entre 100 y 200 pesos, que suma 207 títulos publicados y casi 800 mil ejemplares vendidos.
En las filiales internacionales del FCE, se han producido más de 2 millones de libros y se han comercializado más de 6 millones, fortaleciendo el papel de México como referencia editorial en América Latina.
El director del FCE también destacó el éxito del programa del Librobús, con cinco autobuses actualmente en operación y uno más en camino, que se llamará “Soberanía”, por el que más de un millón de personas han accedido a la lectura en comunidades y colonias populares.

Uno de los pilares del modelo cultural impulsado por el FCE son las 21,118 salas de lectura comunitarias registradas en todo el país. “Son centros donde ciudadanos autoorganizados, voluntarios, leen en conjunto, en colectivo, se organizan y se distribuyen libros. Nosotros los abastecemos”, explicó Taibo II.
El FCE también cuenta con cinco programas de radio y cinco de televisión en medios públicos, operados “a costo cero”, gracias a una colaboración cercana, animada y voluntaria con el sistema de medios públicos del Estado.

En cuanto a distribución gratuita, el Fondo ha donado más de 7 millones de libros en colaboración con gobiernos estatales, municipios e instituciones, además de una colaboración permanente con la Brigada para Leer en Libertad.
Como parte de los planes para este año, Taibo II adelantó que el FCE lanzará la colección “25 para 25”, un ambicioso programa de distribución gratuita de libros a jóvenes en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México.
El proyecto, que se lanzará a finales de 2025, busca acercar a los jóvenes al placer de la lectura con obras de autores clave como Gabriel García Márquez, Eduardo Galeano y Mario Benedetti, entre otros. En la iniciativa ya están confirmadas editoriales como Casa de las Américas y Monte Ávila Editores Latinoamericana, y se espera cerrar un acuerdo con Siglo XXI Editores México en los próximos días.
Ante cuestionamientos, la Presidenta Sheinbaum compartió que sus libros favoritos son “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez y “Las revoluciones científicas. El cambio de paradigma” de Thomas Kuhn. Por su parte, Taibo II reveló que su obra predilecta es “Espartaco” de Howard Fast.
Debes leer:

Comentarios