domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Fallece Javier Bátiz, pionero del rock mexicano y mentor de Carlos Santana

Fallece Javier Bátiz, pionero del rock mexicano y mentor de Carlos Santana

diciembre 14, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El mundo de la música mexicana despide con pesar a Javier Bátiz, legendario guitarrista y compositor que marcó un antes y un después en la historia del rock nacional. Este viernes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentó su fallecimiento a través de un mensaje en el que destacó su impacto en la escena musical mexicana.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento del guitarrista y compositor Javier Bátiz. Fundador de Los TJ’s, renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock estadounidense. Mezcló raíces afroamericanas con sonidos mexicanos, asentando las bases para el rock con ritmos latinos” —señaló la dependencia.

Por su parte, su esposa, Claudia Madrid, confirmó la noticia a través de redes sociales, donde compartió un mensaje lleno de amor:
“Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel”, escribió acompañando sus palabras con una emotiva fotografía de ambos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento del guitarrista y compositor Javier Bátiz. Fundador de Los TJ's, renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock estadounidense. Mezcló… pic.twitter.com/misAFGOYt2

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 15, 2024

Asimismo, su hija Charleena Bátiz publicó en sus redes una imagen de su infancia al lado de su padre, acompañada de un breve mensaje: “Vuela alto, siempre te amaré.”

Un legado irrepetible

Nacido el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California, Javier Bátiz comenzó su carrera musical a los 13 años como fundador de Los TJ’s, una banda que introdujo el blues y el R&B al público mexicano, fusionando estas influencias con ritmos y raíces locales. Su estilo único le permitió sentar las bases del rock con toques latinos, marcando la historia de la música mexicana y fronteriza.

Entre sus mayores contribuciones, destaca su papel como mentor del legendario guitarrista Carlos Santana, quien en múltiples ocasiones ha reconocido que su desarrollo artístico estuvo influido por las enseñanzas y el talento de Bátiz. La fusión de géneros afroamericanos con sonidos mexicanos que caracterizó su música sirvió de inspiración para artistas y bandas como Ritmo Peligroso y Ozomatli.

Una lucha llena de fortaleza

En los últimos meses, la salud de Bátiz se deterioró considerablemente. En marzo, enfrentó complicaciones de salud como neumonía y altos niveles de glucosa, lo que lo mantuvo postrado en cama. Sin embargo, su espíritu nunca decayó. A mediados de año, tras someterse a una cirugía, expresó que la música era su mayor aliciente para mantenerse optimista.

“No hay otra forma de salir de esto que mantenerse alegre, ver a los amigos, platicar, celebrar, hacer música, seguir tocando”, declaró en junio, dejando claro que su pasión por la guitarra seguía siendo el motor de su vida.

En mayo de este año, Bátiz lanzó su último disco, el primero desde 2016. En él versionó temas clásicos como “En el último trago” de José Alfredo Jiménez y “Flor de capomo” de los Cadetes de Linares. Con entusiasmo, señaló: “Con este disco quiero demostrar que puedo hacer todavía lo que quiero, y lo que más quiero en esta vida es la música.”

Reconocimientos a un ícono cultural

La contribución de Javier Bátiz al desarrollo del rock mexicano fue ampliamente reconocida en vida. En abril de 2023, el Congreso del Estado de Baja California lo homenajeó por sus 66 años de trayectoria y su legado cultural. Más recientemente, el 28 de noviembre de 2024, recibió las llaves de la ciudad de Tijuana, un homenaje a su impacto en la música y la cultura fronteriza.

Una vida dedicada a la música

Desde sus inicios, Javier Bátiz se destacó por ser un visionario musical, llevando los sonidos del blues y el rock estadounidense a nuevos públicos y transformándolos en algo único. Inspirado por artistas como T-Bone Walker y B.B. King, creó un estilo que marcó a generaciones y lo consolidó como un pilar fundamental del rock en México.

Uno de sus mayores logros fue su relación artística con Carlos Santana, quien siempre lo reconoció como su principal mentor. Gracias a su influencia, el sonido de Santana y de otros artistas mexicanos adquirió una dimensión internacional, cambiando para siempre el rumbo del rock con matices latinos.

Despedida de una leyenda

Javier Bátiz no solo deja un amplio legado musical, sino también una historia de pasión, resiliencia y amor por la música. Su familia, amigos y seguidores lo despiden con profundo dolor, pero también con gratitud por su vida y obra.

Sigue leyendo…

Sheinbaum lidera primer recorrido del último tramo del Tren Maya rumbo a su inauguración oficial
Redacción
Redacción
Tags: CulturaJavier BátizRock mexicanoSecretaría de Cultura
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
Presidenta Claudia Sheinbaum celebró el primer año del Tren Maya inaugurando los tramos 6 y 7

Presidenta Claudia Sheinbaum celebró el primer año del Tren Maya inaugurando los tramos 6 y 7

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.