Este 31 de julio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, compartió el Avance Trimestral de finanzas de Enero-Junio 2025, donde anunció que la Ciudad de México tiene una economía sana y lanzó las cifras más contundentes.
“Para nosotros el presupuesto público es sagrado, porque ese dinero no es del Gobierno, sino de los ciudadanos y ciudadanas que hacen su corresponsabilidad pública con la aportación de sus impuestos, y al Gobierno nos corresponde planear este ejercicio del gasto de los recursos públicos… y asegurar que sean para el bien común“, destacó la mandataria estatal.
En cuanto a ingresos totales, la capital del país recaudó 181 mil 196.1 millones de pesos (mdp), lo que se traduce en un 14.5 por ciento más de las ganancias que se esperaban; y en relación al mismo periodo del año pasado, los ingresos tuvieron un aumento total del 3.9%.

De los ingresos locales, informó que los impuestos sobre nómina y el predial fueron los que más contribuyeron con una cifra de más de 88 mil mdp. El primer impuesto subió en 26.6% y el segundo en 20.2%. Ambos impuestos son fuentes principales de dinero para la CDMX.
En relación al gasto público, el total ya gastado y por gastar es de 173 mil 191.3 mdp y esto en porcentaje es un 59.4% de todo lo planeado en salidas para el año. Hasta ahora se ha gastado 111 mil 073 mdp.
Una cifra indudablemente importante es la del desendeudamiento de la Ciudad de México, la cual se logró reducir en un poco menos del 5%, y lo que indica que están bajando la suma de dinero que debe la capital.

“Este primer semestre del año observamos un desendeudamiento real del 4.8% respecto al cierre del 2024“ mencionó Clara Brugada, y el Secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, afirmó sobre el tema: “Eso es congruente con la meta de un desendeudamiento del 0.5% que nos planteamos para el cierre del año“.
La conferencia dada por Clara Brugada, también giró en torno a temas cruciales, la presidenta Claudia Sehinbaum fue felicitada por la Jefa de Gobierno; quien elogió la defensa a la soberanía por parte de la líder del Ejecutivo y el acuerdo con el gobierno estadounidense de 90 días sin aranceles al que llegó con el presidente Trump.
“Reitero mi felicitación a la presidenta de la República, por lograr los avances que hoy se obtuvieron, sabemos lo difícil que es ésta relación, no sólo de México, sino de muchos países con el gobierno de Estados Unidos, pero hasta el día de hoy se ha demostrado que con el diálogo se han llegado a acuerdos importantes“ recalcó Clara Brugada.

Posteriormente, a pregunta expresa por Los Reporteros MX, donde se indagó si el programa de licencias de conducción permanente se seguiría emitiendo o se ampliará, Brugada Molina aseguró: “no se ampliará la meta… Me parece muy importante que cumplimos la meta antes de tiempo (hasta diciembre) y yo pienso que en un mes más o menos estaremos llegando al millón y bienvenidas todas las demás solicitudes de licencia que hagan falta“.
Asimismo, se preguntó sobre las patrullas de tránsito, si seguirán circulando o serán renovadas; la mandataria estatal respondió que las 3 mil 500 patrullas están destinadas para todas las áreas de la Secretaría se Seguridad y todas tendrán la misma cromática establecida.
Finalmente, en el marco del día internacional contra la trata de personas que fue el pasado 30 de julio, por parte de Los Reporteros MX se cuestionó la credibilidad del informe por parte del Consejo ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, el cual no tiene titular y estas arístas no permiten saber si el decenso en las cifras de “trata“ es porque las personas no conocen la línea de atención o porque bajó realmente este delito, además se inquirió quién podría asumir la cabeza del Consejo a pocos meses del mundial 2026.
“Es un tema relevante del que vamos a estar muy al pendiente para que no crezca, para que continúe su descenso, y sobre el Consejo Ciudadano… Ahora que empiece el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Ciudad estaremos haciendo las propuestas que tenemos para cada uno de los espacios del Gobierno donde necesita tomar decisión el Congreso de la Ciudad“, contestó Clara Brugada.

Comentarios