domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Estudio de Reuters y la Universidad de Oxford muestran que Televisa, Latinus y TV Azteca son los medios en los que más desconfían los mexicanos

Estudio de Reuters y la Universidad de Oxford muestran que Televisa, Latinus y TV Azteca son los medios en los que más desconfían los mexicanos

septiembre 29, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Una encuesta de Reuters y la Universidad de Oxford reveló que los mexicanos desconfían más de Televisa y Latinus.

De la población mexicana encuestada, el 30% señaló que desconfían más de Televisa, seguido de Latinus con el 25%, después TV Azteca con el 23%; Reforma tiene el 20%; Aristegui 20%; periódicos locales 17%; Imagen 16%, El Economista 16%; el Universal 16; Milenio 16%, Canal 22 con el 14% y CNN con el 13%.

De este ejercicio, el economista y politólogo Mario Campa sacó varias conclusiones.

A propósito del Reforma…

Población encuestada en México por Reuters-Universidad de Oxford (2023) que desconfía de los siguientes medios de comunicación:
– Televisa 30%
– Latinus 25%
– TV Azteca 23%
– Reforma 20%
– Aristegui 20%
– Periódicos locales 17%
– Imagen 16%
– El… pic.twitter.com/4LZJQqR7YV

— Mario Campa (@mario_campa) September 27, 2023

La primera que, el medio de Carlos Loret de Mola, Latinus, se desgastó muy rápido desde su creación. Los mexicanos perdieron la confianza y para los medios de comunicación es muy difícil que la recuperen.

La segunda, que Televisa siempre ha sido una televisora identificada con el PRI motivo por el cual los mexicanos no creen en este medio ya que ha sido participe de montajes mediáticos y silencios históricos. La misma televisora está consciente de esto que decidió crear submarcas como N+, Foro Tv, etc.

“Dado que AMLO rara vez menciona a Televisa o TV Azteca y sumado su bajo nivel de confianza pre-2018, es poco creíble atribuir la mala imagen a la coyuntura política”, señaló el economista.

Por otra parte, el medio de la periodista Carmen Aristegui siempre ha hecho comentarios anti-gobierno, motivo por el cual se vio comprometida la lealtad de un sector de su audiencia.

No te pierdas:

El secretario de estado de EE.UU, Antony Blinken se reunirá con AMLO para tratar temas relevantes para ambos países
Miranda García
Tags: DesconfianzaEncuestaLatinusMediosMexicanosReutersTelevisaTV AztecaUniversidad de Oxford
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
Tras renuncias y licencias de funcionarios, este lunes AMLO presentará ajustes al gabinete

Tras renuncias y licencias de funcionarios, este lunes AMLO presentará ajustes al gabinete

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.