Poco a poco se comienzan a conocer a las y los candidatos que compiten por un espacio dentro del sistema judicial del país. Mucho se ha hablado de quienes buscan un lugar dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; sin embargo, también está en juego el Poder Judicial de la Ciudad de México. En este contexto, Rufino H. León inició su campaña con un llamado a la democracia en la impartición de justicia en nuestro país.
El magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de México, Rufino H. León Tovar, comenzó su campaña el pasado 30 de marzo y aseguró que el Estado mexicano tiene una deuda pendiente con el pueblo en materia de impartición de justicia.

En su primer acto de campaña, León detalló: “Democratizar la justicia significa garantizar que, sin distinción de género, credo, orientación sexual, condición u origen, todas las personas tengan acceso a una justicia imparcial, pronta, expedita y gratuita, como lo mandata la Constitución”.
El aspirante al TDJ inició su campaña en el mercado mayorista más grande de América Latina, donde se acercó a platicar con comerciantes, cargadores y clientes, a quienes les explicó la función de la reforma judicial y la gran influencia que esta puede tener.
Tovar recalcó que el Tribunal de Disciplina Judicial tiene como misión vigilar el desempeño y la conducta de todas las personas juzgadoras del país: jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El candidato se comprometió a ser un actor clave en la vigilancia de la justicia, garantizando imparcialidad para todas y todos los capitalinos. Asimismo, aseguró que impondrá mano dura a los jueces involucrados en actos de corrupción y aplicará sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los juicios.
Rufino H. León Tovar es uno de los 38 candidatos al TDJ y, el próximo 1 de junio, aparecerá en la boleta turquesa con el número 31. Actualmente, es magistrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en el Poder Judicial de la Ciudad de México, donde, desde hace tres años, ocupa el primer lugar en los estándares de eficiencia.
Debes leer:

Comentarios