lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » En 2023 disminuyeron delitos de alto impacto, informó Rosa Icela, en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública

En 2023 disminuyeron delitos de alto impacto, informó Rosa Icela, en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública

diciembre 18, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Al encabezar la Cuadragésima Novena Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez señaló que el 2023 ha sido el año con la incidencia más baja en delitos de alto impacto.

Destacó que con respecto al 2018, el número de homicidios tuvieron una disminución del 19 por ciento, lo que se logró gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno del país.

La misma tendencia a la baja muestran delitos como el secuestro en 77.6% y el feminicidio en 28.7%. Agregó que también disminuyeron otros delitos del fuero federal y que gracias a las operaciones de inteligencia y la coordinación con fuerzas estatales y municipales se logró incautar armas de fuego, fentanilo, metanfetamina, destruir laboratorios y capturar delincuentes de todos los grupos criminales

En el Consejo Nacional de Protección Civil informamos sobre el fortalecimiento de la Escuela Nacional de Protección Civil @Enaproc y el trabajo que se realiza para que en 2024 inicie el envío de alertas sísmicas a través de teléfonos celulares. @lopezobrador_ 🇲🇽 pic.twitter.com/eTvEy6HqoI

— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) December 18, 2023

También resaltó que la aplicación de la estrategia especial para la construcción de la paz se da hado en 50 municipios, así como las acciones de prevención con el Desarme Voluntario y las Ferias de Paz. Consideró un logro el avance en la obtención del Certificado Único Policial (CUP), ya que cuando inició la administración se tenía 20.8% de certificación. Actualmente el porcentaje creció a 84.1%.

Por otra parte, señaló que en los últimos cinco años se han entregado, a estados y municipios, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN). Y, recientemente, del Fondo Permanente para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP). Para 2024, agregó, los recursos sumarán 127 mil 257 millones, 292 mil 196 pesos en conjunto de los tres fondos.

“Nuestro propósito es que la gente pueda hacer efectivos sus derechos a la seguridad, a vivir libre de violencia, con paz y tranquilidad”, señaló Rodríguez Velázquez.

La sesión del CNSP se llevó a cabo en Palacio Nacional con la presencia de la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No te pierdas:

La 4T lista para poner en marcha diversas obras en lo que resta del 2023
Miranda García
Tags: CNSPCUPDelitos de alto impactoDisminuciónFuero FederalHomicidioLuisa María AlcaldeRosa Icela RodríguezSecuestro
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
México encabeza lista de los miembros de la OCDE con la mayor recuperación del salario mínimo: Conasami

México encabeza lista de los miembros de la OCDE con la mayor recuperación del salario mínimo: Conasami

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.