El Gabinete de Seguridad Nacional informó sobre la destrucción de laboratorios clandestinos del crimen organizado en diversos estados del país durante los días 14, 15 y 16 de febrero de 2025. Estas acciones son parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que busca debilitar las estructuras de producción de drogas sintéticas y reducir la capacidad operativa de las organizaciones delictivas.
Uno de los golpes más significativos se dio en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde elementos del Ejército Mexicano localizaron siete áreas de concentración de material diverso utilizado en la elaboración de metanfetamina. Se aseguraron más de 6,400 litros y 475 kilos de sustancias químicas, junto con equipos como reactores de síntesis orgánica y condensadores.
En Tlaxco, Tlaxcala, también se localizó un laboratorio clandestino donde las fuerzas de seguridad decomisaron 200 kilos de metanfetamina y 12,310 litros de químicos. Este decomiso representa pérdidas millonarias para las organizaciones delictivas, reduciendo su capacidad de producción de drogas sintéticas.
Operaciones coordinadas en Hidalgo y Oaxaca
En Almoloya, Hidalgo, se inhabilitaron 15 áreas de concentración de químicos y materiales para la elaboración de metanfetamina. Las autoridades incautaron cinco reactores de síntesis y seis condensadores, demostrando una estrategia efectiva de inteligencia.

En Oaxaca, operativos conjuntos entre la Secretaría de Marina y la Policía Estatal resultaron en la incautación de grandes cantidades de drogas, químicos y equipo táctico, debilitando la operación de importantes células del crimen organizado en la región.
Afectación económica al crimen organizado
En total, las pérdidas económicas estimadas para las organizaciones delictivas ascienden a 784 millones de pesos, una cifra que evidencia el impacto directo sobre sus operaciones. Estas acciones son clave para debilitar la producción y el tráfico de drogas en el país.
El éxito de estos operativos refleja la consolidación de un plan basado en el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con las entidades federativas. La identificación y destrucción de laboratorios clandestinos es uno de los pilares de esta estrategia, que busca reducir el tráfico de drogas sintéticas en el territorio nacional.
Comentarios