lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El titular del INAH informó acerca de las zonas arqueológicas recuperadas en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEO)

El titular del INAH informó acerca de las zonas arqueológicas recuperadas en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEO)

enero 8, 2024
Imágenes: @jenarovillamil

Imágenes: @jenarovillamil

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este lunes 8 de enero, acudió a la conferencia de prensa matutina, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historía (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del Salvamento Arqueológico de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.

Prieto mostró una gráfica en donde se indican los cientos de miles de bienes muebles, inmuebles, fragmentos de cerámica, restos humanos y rasgos naturales que se han encontrado en dichos tramos del sureste de México.

Asimismo, comentó acerca de la recuperación de las zonas, mismas que también forman parte del Programa de Protección para Zonas Arqueológicas (Promeza); en el tramo 5 se ha trabajado en la zona “El Meco”, la cual se encuentra con un avance del 59 por ciento en investigación y conservación, así como un 8 por ciento de infraestructura y 27 por ciento en la construcción de senderos.

#ConferenciaPresidente | El director de @INAHmx, @dprieto_ , explicó el salvamento y recuperación de zonas arqueológicas en los tramos 5, 6 y 7 del @TrenMayaMX. pic.twitter.com/EKh6TQrFVM

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 8, 2024

Otra zona protegida fue “Tulum”, misma que es una de las más conocidas del Mar Caribe mexicano, el avance de la investigación y conservación se encuentra en un 90 por ciento, la infraestructura se ha avanzado en un 99 por ciento y los senderos en un 60 por ciento, por ello, está próxima la apertura e inauguración de la zona arqueológica emblemática del sureste de México.

Prieto indicó que el Museo de la Costa Oriental, también ubicado en Tulum, está próximo a inaugurarse ya que su avance se encuentra en el 98 por ciento.

En la zona arqueológica en donde están por iniciar las tareas de investigación, es en “Cobá”, donde los senderos se encuentran con un avance del 30 por ciento, mientras que la infraestructura comienza con el 5 por ciento de avance.

Imagen: @jenarovillamil

En el mismo tramo 5 se encuentra la zona de “Muyil”, misma que está en un 70 por ciento de investigación y conservación y un 8 por ciento de infraestructura. Por otro lado también se encuentra la zona “Xel-ha” la cual ya cuenta con un 100 por ciento de investigación y conservación, sin embargo, la infraestructura apenas comienza con el 8 por ciento de avance.

El corredor ecoarqueológico de “Paamul II” también comienza con sus investigaciones y con la infraestructura, Prieto comentó que se trata de un trabajo de arqueología subacuática para la recuperación de los materiales.

En cuanto al tramo 6, la zona en la que se está avanzando es “Dzibanché Kinichná”, la cual se encuentra con un avance del 14 por ciento en investigación y conservación y un 15 por ciento de infraestructura.

Imagen: @jenarovillamil

Otra zona arqueológica del tramo 6 es “Chacchoben” la cual lleva un avance del 34 por ciento en investigación y 22 por ciento de infraestructura, también se trabaja en “Oxtankah”, la cual va a la mitad de su investigación con un 50 por ciento y un 63 por ciento de infraestructura.

Además, en el tramo 6 también han trabajado en la zona “Ichkabal” la cual fue descubierta recientemente y fue mencionada en la “mañanera” por un reportero, esta se encuentra en un 40 por ciento de investigación y conservación y un avance del 8 por ciento en infraestructura.

Imagen: @jenarovillamil

Por último, en el tramo 7 se trabaja en la zona arqueológica de “Kohunlich” la cual se encuentra en Campeche y lleva un 26 por ciento de investigación con un avance del 12 por ciento de infraestructura, además de “Calakmul”, misma que lleva un 30 por ciento de avance de investigación y un 33 por ciento de infraestructura.

Prieto comentó que en esta zona habrá un museo que apenas comienza con sus tareas de construcción, así como un centro de atención a visitantes que también se comienza a construir.

Chelsea Salazar
Chelsea Salazar
Tags: 4TDiego PrietoINAHInvestigaciónmañaneraMéxicoPromezaTren MayaZonas arqueológicas
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Quieren impedir que se siga profundizando en la impartición de la justicia: líderes del PRI y PAN anuncian que sus bancadas en CDMX votarán contra la ratificación de Godoy (VIDEOS)

Quieren impedir que se siga profundizando en la impartición de la justicia: líderes del PRI y PAN anuncian que sus bancadas en CDMX votarán contra la ratificación de Godoy (VIDEOS)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.