martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

El superpeso registra su mejor desempeño desde 2015 gracias a datos positivos de la economía

abril 8, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La divisa mexicana experimentó una notable recuperación la semana pasada, respaldada por datos alentadores sobre el crecimiento económico de Estados Unidos. El peso cerró el viernes marcando su tercera semana consecutiva de apreciación frente al dólar, alcanzando una cotización de 16.4600 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2015, según revelan datos del Banco de México (Banxico).

Durante la semana que culminó el 5 de abril, el peso se fortaleció en un 0.62%, equivalente a 10.25 centavos, mientras que el viernes registró un aumento del 0.88% y hoy se situó en 16.39 unidades. Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, resaltó que el comportamiento del tipo de cambio fue mayormente lateral durante la semana pasada, manteniéndose alrededor de los 16.55 pesos por dólar, pero experimentando su mayor apreciación el viernes, impulsado por el informe de la nómina no agrícola de Estados Unidos.

“El peso se apreció, pues el crecimiento de Estados Unidos es una noticia positiva para México, debido a la estrecha relación económica entre ambos países”, subrayó Siller. Janneth Quiroz, directora de Análisis en Monex Casa de Bolsa, coincidió al argumentar que el sólido reporte de empleo de marzo en Estados Unidos favoreció la cotización del peso mexicano, al reflejar la fortaleza continuada de la economía estadounidense, lo que podría impulsar el ingreso de dólares a México a través de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

La resiliencia del peso lo llevó a alcanzar su mejor nivel desde el 3 de noviembre de 2015, cuando finalizó la jornada en 16.4060 unidades por dólar. En lo que va del año, el peso acumula una ganancia del 2.98% frente al dólar estadounidense, posicionándose como la moneda emergente con mayor apreciación, seguida por el peso colombiano con un aumento del 2.8% en el mismo período.

A pesar del recorte en la tasa de referencia, los analistas de Invex Banco señalaron que el peso ha mantenido una relativa fortaleza, aunque advirtieron sobre la posibilidad de cierta volatilidad debido a la incertidumbre en torno a las próximas medidas de política monetaria. Los expertos explicaron que, tras el recorte de marzo, se espera que Banxico haga una pausa en su comunicado de mayo, dado que la Reserva Federal (Fed) aún no habrá iniciado el ciclo de reducción de tasas para esa fecha.

Por otro lado, destacaron que los fundamentos relacionados con las cuentas externas se mantienen favorables, sumándose a los flujos positivos hacia la moneda nacional en inversiones de cartera y el mercado de futuros de Chicago. Con un impulso adicional después de la publicación en Estados Unidos de la creación de 303,000 puestos de trabajo en marzo, el peso mexicano ha consolidado su posición, alcanzando un nuevo mínimo en el año de 16.44 unidades por dólar y manteniendo una apreciación de más del 0.78% al inicio de la sesión, equivalentes a 12.9 centavos.

Sigue leyendo…

Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOMéxicoMorenaPeso Mexicana
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!
Titulares

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!

mayo 20, 2025
Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento
Titulares

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

mayo 20, 2025
CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Siguiente
¿Otra consecuencia del Cártel Inmobiliario?: Batres señala que problema de agua contaminada podría tener su origen en el poniente de la alcaldía Benito Juárez

¿Otra consecuencia del Cártel Inmobiliario?: Batres señala que problema de agua contaminada podría tener su origen en el poniente de la alcaldía Benito Juárez

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.