El peso mexicano logró mantenerse estable frente al dólar estadounidense este 4 de febrero, luego de atravesar días de alta volatilidad provocados por los anuncios del expresidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos. La incertidumbre marcó el inicio del mes, pero la reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense logró calmar las tensiones en los mercados.
A pesar de que el pasado fin de semana fue feriado en México, la moneda nacional experimentó fuertes fluctuaciones. Sin embargo, tras la plática entre ambos mandatarios, el dólar registró una baja del 0.41%, lo que refleja una menor presión sobre el tipo de cambio. No obstante, en términos interanuales, la divisa estadounidense aún muestra un incremento del 20.66%.
Las proyecciones del Banco de México (Banxico) para 2025 estiman que el dólar oscilará entre los 20.24 y 20.69 pesos, reflejando la expectativa de una estabilidad moderada en el mercado cambiario. Este panorama dependerá de factores como la política monetaria de la Reserva Federal, el desempeño de la economía mexicana y la evolución de las relaciones comerciales entre ambos países.
Por ahora, la pausa arancelaria acordada el 3 de febrero representa un alivio para el peso, que ha demostrado su capacidad de resistencia ante episodios de incertidumbre.
Comentarios