domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

diciembre 26, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Las mexicanas y los mexicanos, están conscientes de los graves riesgos para la salud que representa el uso de vapeadores. Esto se refleja en la mayoría de las encuestas realizadas en las últimas semanas, tras la discusión legislativa en torno a la prohibición de estos dispositivos que engañosamente prometen beneficios para quienes tienen el hábito de fumar.

El 71 por ciento de la población mexicana aprueba por lo tanto las reformas realizadas por el Senado de la República, con respecto a la prohibición del uso y comercialización de vapeadores en México. La cifra es el resultado de una encuesta levantada por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

Senado aprueba en lo general y en lo particular la reforma constitucional para prohibir vapeadores y sancionar el uso ilícito de fentanilo

Entre el 17 y el 19 de diciembre pasados, se realizaron 800 entrevistas. Para conocer la opinión de la gente se les preguntó: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos?”. Las respuestas obtenidas fueron las siguientes:

  • 71 por ciento “de acuerdo”.
  • 21 por ciento “desacuerdo”.
  • 4 por ciento se declaró “ni de acuerdo ni en desacuerdo”.
  • 4 por ciento “no sabe o no contestó”.

La lucha contra los vapeadores tiene ya varios años, ya en abril del 2023 el entonces Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen efectos adversos para la salud de los mexicanos y que un 24 por ciento de los niños y jóvenes 10 a 19 años los inhalan. 

Afirmó que 1.7 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos en México y que el 45 por ciento de los adolescentes del país conocen estos productos. 

Vapeadores sí son dañinos para la salud, la industria disfraza los datos para hacer creer lo contrario: Hugo López-Gatell (VIDEO)

Tan solo en noviembre pasado, el Poder Judicial decidió ponerse del lado opuesto al Bienestar y la salud del Pueblo de México: la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición de la importación de cigarros electrónicos y derivados, impuesta en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, promulgada en 2022.

El proyecto fue aprobado por mayoría para amparar a la empresa Philip Morris México, que de acuerdo con la SCJN la norma “limita de manera innecesaria y desproporcionada la liberta de comercio”. De esta forma se le permitirá a la tabacalera importar vapeadores.

SCJN ampara a tabacalera para comercializar vapeadores

Pero como siempre, desde que la 4T llegó a México, el pueblo tiene la última palabra y su postura es contundente contra los vapeadores y todo aquello que atente contra la salud de las y los mexicanos, de todas las edades, pero sobre todo de las niñas, los niños y adolescentes, quienes enfrentan un grave peligro ante la exposición a la comercialización libre de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Cristian Galarza
Tags: cigarrillos electrónicosCigarros eléctricosEncuestaHeraldo media groupHugo López-GatellNorma PiñaQM Estudios de OpiniónRiesgo a la saludSaludvapeadores
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostiene reunión previa al nombramiento oficial de Sergio Salomón como titular del Instituto Nacional de Migración.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostiene reunión previa al nombramiento oficial de Sergio Salomón como titular del Instituto Nacional de Migración.

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.