El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este jueves a las autoridades mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, a través del cruce fronterizo San Diego-Tijuana. Tras su ingreso al país, fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para la certificación médica correspondiente y posteriormente, a las 12:20 horas (tiempo local), fue trasladado vía aérea a la capital del país bajo custodia de la misma dependencia.
Yarrington Ruvalcaba, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue detenido en 2017 en la ciudad de Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos en 2018. En ese país, se declaró culpable en 2021 de haber recibido sobornos millonarios por parte de organizaciones criminales, a cambio de facilitar sus operaciones mientras ocupaba cargos públicos. Fue condenado a nueve años de prisión, sin embargo, obtuvo una liberación anticipada en julio de 2024 por razones que no han sido detalladas por las autoridades estadounidenses.

Desde hace varios años, la Fiscalía General de la República había solicitado su extradición a territorio mexicano, con el objetivo de que enfrentara cargos por delitos como lavado de dinero, delincuencia organizada y vínculos con el crimen organizado, relacionados con su desempeño como mandatario estatal.
Con su repatriación, se prevé que Tomás Yarrington sea puesto a disposición de un juez federal y que sea trasladado a un centro penitenciario mientras se llevan a cabo los procesos judiciales en su contra. Hasta el momento, la FGR no ha detallado si ya se cuenta con una orden de aprehensión vigente o si existen nuevos cargos en su contra más allá de los procesos previamente conocidos.
Tomás Yarrington, originario de Matamoros, Tamaulipas, también fue alcalde de ese municipio y se desempeñó como diputado federal antes de llegar a la gubernatura. Su trayectoria política ha estado marcada por acusaciones de corrupción y complicidad con el crimen organizado, situación que lo llevó a enfrentar la justicia en el extranjero.
De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, el exgobernador fue liberado de una cárcel en Illinois el pasado 3 de julio, pese a que su salida oficial estaba prevista para noviembre de este año.
Debes leer:

Comentarios