Está comprobado que el problema de la adicción al fentanilo fue generado desde los mismos laboratorios de Estados Unidos, quienes hicieron un gran negocio con la distribución indiscriminada de medicamentos junto con la falta de control por parte de sus autoridades.
De la misma manera es evidente que por encima del bienestar de su pueblo al vecino país del norte solo le interesa su crecimiento económico. Como van a dejar el negocio de las drogas… que les deja billones de dólares anuales en ganancias y que ingresan a su economía sin control alguno. No es posible que el país con el mayor nivel tecnológico, que presume la capacidad de sus agencias de inteligencia no pueda enfrentar la distribución de los estupefacientes y su consumo, así mismo es claro que el daño a la población no es importarte para su gobierno, la víctimas solo son un daño colateral del gran negocio que representa para su economía la distribución y el consumo de las drogas.
Con el pretexto de su lucha en contra del narcotráfico, las amenazas del presidente y criminal Donald Trump con la imposición de aranceles son otra evidencia de que su gobierno se encuentra en crisis ya que esto solo provocara la caída de su economía que se encuentra en su nivel más bajo con una deuda pública, que ya supera el 100% de su PIB.
También es absurda la evidencia que mostró el gobierno de Estados Unidos en contra del gobierno de México acusándolo de proteger a los carteles de las drogas, dónde de manera inconsciente involucró a Genaro García Luna, secretario de seguridad en el gobierno de su aliado Felipe Calderón, lo que también prueba su injerencia durante el periodo neoliberal donde sus agencias como la DEA y la CIA se infiltraron dentro de los carteles de las drogas con la anuencia de los dos gobiernos neoliberales en su momento, esta sería la razón de la no detención del ex presidente y genocida panista Felipe Calderón al ser protegido por sus cómplices en Estados Unidos.
También existe mucha información sobre la creación de los carteles del narcotráfico desde mediados del siglo pasado, auspiciados desde el gobierno de Estados Unidos para controlar el gran negocio del narcotráfico generando ganancias millonarias que fueron utilizadas para financiar golpes de estado en Centroamérica y seguramente en otros países.
La respuesta a estas amenazas por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum han sido contundentes en el sentido de que se está violando el acuerdo comercial trilateral más importarte en las últimas décadas y que ya se tienen alternativas para contrarrestar la imposición de aranceles, si esto fuera necesario.
La alternativa es clara, en caso de que Donald Trump imponga su absurda propuesta, la respuesta por parte de Canadá y México será en el sentido de apoyarse mutuamente para que el daño a las economías solo afecte al desleal gobierno gringo, sería importante también el apoyo de otras economías en el mundo que han mostrado mayor fortaleza y compromiso como el gobierno de China y los BRICS.
Hay que aprovechar la oportunidad para asumir como mexicanos la unidad con nuestro gobierno, junto a toda la sociedad en apoyo a la economía interna, dejar de consumir los productos gringos, sobre todo alimentos y bebidas que tanto daño hacen a nuestras salud e impulsar lo Hecho en México.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios