domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El PAN anuncia acción de inconstitucionalidad en contra de la Reforma Judicial y advierte que agotarán recursos para frenar la voluntad del pueblo

El PAN anuncia acción de inconstitucionalidad en contra de la Reforma Judicial y advierte que agotarán recursos para frenar la voluntad del pueblo

septiembre 12, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su coordinadora en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, ha anunciado que utilizará todos los recursos jurídicos disponibles para bloquear la reforma judicial recientemente aprobada, una medida que parece más enfocada en proteger los intereses de los grupos privilegiados que en defender la democracia o los derechos del pueblo.

En un comunicado emitido por la diputada, el PAN afirmó que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos si es necesario, con el objetivo de invalidar el dictamen de la reforma judicial, aprobado por una mayoría en el Congreso. Esta reforma, apoyada por el oficialismo, busca corregir un sistema judicial que durante décadas ha favorecido a las élites y que, con el respaldo de partidos como el PAN, ha perpetuado la impunidad y las desigualdades sociales.

En @AccionNacional seguiremos defendiendo la República, la democracia y las libertades.

¡Aquí nos quedamos los valientes!

Presentaremos una acción de inconstitucionalidad ante la @SCJN y agotaremos todos los recursos jurídicos para frenar la #ReformaAlPoderJudicial 🚫 pic.twitter.com/IenndzdzIg

— Noemi Luna (@NoemiLuna_Zac) September 12, 2024

Bloqueo a la voluntad popular

Lejos de representar una defensa de la democracia, como lo pretende el discurso del PAN, esta ofensiva legal parece alinearse con los intereses de los sectores que se resisten a los cambios estructurales que necesita el país. No es la primera vez que el PAN intenta frenar las reformas progresistas que buscan democratizar el acceso a la justicia y fortalecer el Estado de Derecho.

Zacatecas aprueba la #ReformaJudicial con 12 votos EN CONTRA de la oposición.

Los #DiputadosLocales de @AccionNacional resistieron y cumplieron el mandato de la ciudadanía y de nuestro partido.

Trabajadores del #PoderJudicial: ¡Impugnaremos ante la @SCJN!

📸@lasnoticiasya pic.twitter.com/qzu4N9EgiS

— Noemi Luna (@NoemiLuna_Zac) September 12, 2024

“En el Partido Acción Nacional no nos detendremos en el compromiso de defender la República“, declaró Luna Ayala, pero la realidad parece ser que su “defensa” está centrada en los intereses de una minoría, intentando bloquear cualquier cambio que favorezca a la mayoría y reduzca los privilegios de las élites económicas y políticas que durante años han controlado el sistema judicial mexicano.

PAN prioriza los intereses de las élites sobre las necesidades del pueblo

El PAN ha anunciado que llevará a cabo juicios de amparo y otras acciones legales en contra de la reforma judicial, incluso antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que demuestra su urgencia por proteger el status quo. Además, han señalado que, si es necesario, llevarán el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una estrategia que se aleja de las necesidades urgentes del pueblo mexicano, como el acceso a una justicia imparcial y efectiva.

En @AccionNacional seguiremos defendiendo la República, la democracia y las libertades.

¡Aquí nos quedamos los valientes!

Presentaremos una acción de inconstitucionalidad ante la @SCJN y agotaremos todos los recursos jurídicos para frenar la #ReformaAlPoderJudicial 🚫 pic.twitter.com/IenndzdzIg

— Noemi Luna (@NoemiLuna_Zac) September 12, 2024

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador planea la publicación de la reforma en el DOF el próximo 15 de septiembre, el PAN se prepara para movilizar todos los recursos a su disposición con tal de impedir que las reformas entren en vigor, aunque esto signifique ir en contra de la voluntad popular expresada en el Congreso.

División de poderes o división de intereses

Luna Ayala afirmó que la Suprema Corte de Justicia será la “última instancia para garantizar la división de poderes”. Sin embargo, el PAN ha sido señalado en repetidas ocasiones por utilizar al Poder Judicial como un escudo para sus intereses políticos, más que como una herramienta para proteger los derechos de la ciudadanía. La reforma judicial que ahora combaten tiene como objetivo reequilibrar los poderes del Estado y evitar que los jueces actúen como protectores de las élites, una dinámica que ha sido recurrente bajo gobiernos anteriores.

En sesión de la Comisión Permanente Nacional, decidimos impugnar ante la @SCJN el proceso de la destructiva reforma judicial que aprobó ayer el régimen morenista, pero también que inicie el proceso de expulsión de quienes traicionaron al país con su voto: Miguel Ángel Yunes… pic.twitter.com/G2haTpm9up

— Marko Cortés (@MarkoCortes) September 12, 2024

Amenazas internas y el futuro del PAN

En un segundo comunicado, Luna Ayala respaldó la decisión de la dirigencia nacional del PAN de expulsar a los legisladores que votaron a favor de la reforma judicial. Esta purga interna es un claro mensaje para aquellos que, dentro del propio PAN, reconocen la necesidad de cambiar y de alinear su política con los intereses del pueblo, en lugar de continuar protegiendo a los privilegiados.

El PAN, un partido que ha estado en el poder en múltiples ocasiones, continúa priorizando los intereses de unos pocos por encima de las necesidades de la mayoría. Con su cruzada jurídica en contra de la reforma judicial, el PAN no solo demuestra su resistencia al cambio, sino también su disposición a obstaculizar los avances democráticos y el fortalecimiento del Estado de Derecho en México.

Sigue leyendo…

Senado podría realizar declaratoria de la Reforma Judicial en la sesión plenaria de mañana, tras aprobación en más de 18 congresos locales
Redacción
Redacción
Tags: Marko CortésNoemí LunaOposiciónPANReforma al Poder JudicialSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
Falso que militares y Guardia Nacional custodien la sede el Poder Judicial en la Ciudad de México; los uniformados acudieron a entregar oficios, aclara abogado

Falso que militares y Guardia Nacional custodien la sede el Poder Judicial en la Ciudad de México; los uniformados acudieron a entregar oficios, aclara abogado

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.