El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió, de manera unánime, rechazar la inclusión de sobrenombres en las boletas para la elección judicial. Esta decisión fue argumentada con base en criterios técnicos y jurídicos, además de que algunos de los apodos solicitados fueron considerados propaganda electoral, lo que viola las normas electorales vigentes.
De las 29 solicitudes recibidas, 13 fueron rechazadas por su posible uso proselitista. La ministra Lenia Batres Guadarrama propuso aparecer en la boleta como “Ministra del pueblo” o simplemente “Del pueblo”, pero ambas denominaciones fueron desestimadas. Entre otros sobrenombres no admitidos se encuentran “El ángel de la justicia”, “Magistrado del Cambio”, “El juez Barrios”, “El defensor popular”, “Juez del Pueblo” y “Jueza de la Verdad”. Asimismo, Marco Antonio Rojo Olivarría, candidato a juez de distrito del área administrativa del circuito uno, presentó tres opciones: “El juez de AMLO”, “El juez de la 4T” y “El juez del Pueblo”, todas denegadas por los mismos motivos.

Los consejeros del INE señalaron que cualquier petición relacionada con los nombres debió haberse presentado al momento del registro ante los comités de evaluación de los Poderes de la Unión o el Senado. También destacaron que no existe la posibilidad de modificar los nombres ya inscritos, ni hay espacio suficiente en las boletas para incluir sobrenombres, lo cual complicaría su diseño. Por otro lado, argumentaron que ciertos términos propuestos podían alterar la percepción del electorado, en contravención con las normas sobre propaganda electoral.
El acuerdo final del INE estipula que no se permitirá el uso de apodos en las boletas electorales para las candidaturas del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, las resoluciones del instituto pueden ser impugnadas ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que abre la puerta a una revisión.
Comentarios