lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Durante agosto entrada de divisas turísticas crecen un 23% respecto al mismo periodo del año anterior

Durante agosto entrada de divisas turísticas crecen un 23% respecto al mismo periodo del año anterior

octubre 10, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Encuesta de Viajeros Internacionales de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que en agosto del 2022 entraron al país aproximadamente 2 mil 213 millones de dólares por conceptos de turismo internacional, lo que representa un aumento del 23 por ciento respecto al mismo mes del 2021, además de que cada viajero gastó en México en promedio 418 dólares durante su estadía.

Se explica que el turismo internacional se ha fortalecido y muestra buenos signos de recuperación esto pese a que los visitantes son menos que en tiempos pre pandemia, ahora están gastando más dinero en México.

Especialistas en economía mencionan que desde mitades del 2021, las divisas turísticas que entran a México mantienen una clara tendencia de crecimiento a dos dígitos sostenida.

Los visitantes de internación, que son quienes llegan con motivos de recreación, esparcimiento, familia, cultura o trabajo, son los que más contribuyen a la entrada de divisas. Del total de este gasto generado por los viajeros, éstos aportan el 88 por ciento.

El 12 por ciento restante de las divisas son ingresadas por el gasto de los turistas fronterizos y demás viajeros que entran al país, siendo la fronteras sur en la que más entradas de residentes del extranjero se registran.

Gran parte de los ingresos de turistas se realizan por los aeropuertos de las ciudad de Cancún, Quintana Roo, Los Cabos, Baja California, Ciudad de México, Puerto Vallarta y Guadalajara, los cuales tienen los mayores flujos de pasajeros internacionales.

Pese a que aún no se supera el número de turistas a cifras previas a la pandemia, la industria del turismo ha mostrado tener una recuperación sostenida y estable en términos de ingresos.

No te pierdas:

Ojo: AMLO asegura que el acuerdo firmado entre México y Rusia no tienen el propósito de espiar a nadie, ni de afectar la soberanía de ninguna nación. https://t.co/UES1Ink9qy pic.twitter.com/Cs9um7eupo

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 10, 2022
Daniel Serrano
Tags: 4TEconomíaRecuperaciónTurismo
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos
NOTICIAS DEL DÍA

Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos

mayo 19, 2025
Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes
NOTICIAS DEL DÍA

Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

mayo 19, 2025
José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal
NOTICIAS DEL DÍA

José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal

mayo 19, 2025
Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán
NOTICIAS DEL DÍA

Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

mayo 19, 2025
Siguiente
Tras ciberataques, México busca crear Agencia Nacional de Ciberseguridad

Tras ciberataques, México busca crear Agencia Nacional de Ciberseguridad

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.