lunes, mayo 29, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

¿Dónde está la verdad?

febrero 3, 2023
En Opinión, Yameguhe
SendShareTweet

El neoliberalismo alcanzó la privatización de la información, uno de los derechos que pasó por alto un grupo de oligarcas creadores de desinformación masiva durante más de 36 años. 

Esta época estuvo flasheada de la realidad, los noticieros y nombrados periodistas más populares no eran más que parte de la misma red de amarillismo, chantaje y chayoterismo. Todo en conjunto cegaba la vista a muchos ciudadanos haciéndoles creer una realidad que no existía.

De manera que los medios de comunicación siempre han estado al servicio de los más poderosos y políticos más corruptos; el ejemplo más reciente es la declaración por parte de Harold Poveda, alias “El Conejo” en el juicio de Genaro García Luna, donde mencionó la entrega de 300 mil millones de pesos a medios de comunicación chayoteros mexicanos para esparcir la noticia del arresto de Rey Zambada.

Uno de los más reconocidos geopolíticos del mundo, Alfredo Jalife, ha declarado que George Soros quien es “controlado de la CIA y mueve los mercados financieros”, maneja lo más relevante de los medios de comunicación. En México, Soros tiene nexos con personas importantes en los medios de comunicación como con Krauze, e incluso con expresidentes como Enrique Peña Nieto, Fox, y Calderón.  

Nancy Flores de Contralínea durante una investigación reveló que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se tenia a 36 periodistas en contratos millonarios, entre ellos se encontraba: Joaquín López-Dóriga, Adela Micha, Loret y demás.

En forma de conclusión, desde mi punto de vista, hoy en día los medios de comunicación no le pertenecen al gobierno en turno, sino al poder económico, dirigido por las élites más poderosas. Por otro lado, la expansión tan rápida de la información a través de las redes sociales permite que diferentes voces con más neutralidad o del lado de la verdad se puedan expresar, sin embargo esto no es total, a pesar de la inmensa información presente en redes, éstas también pueden llegar a ser controladas a favor de la historia que le convenga más a las élites.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMedios de comunicaciónopiniónYameguhe

RECOMENDADO

El sacrificado

La Animadversión

5 días ago
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023

NEARSHORING: MÉXICO GENERA CONFIANZA PARA LA INVERSIÓN 

4 meses ago
#Entrevista | Dejan sola a Ale del Moral, ya nadie está dando la cara por ella: Alejandro Torres

#Entrevista | Dejan sola a Ale del Moral, ya nadie está dando la cara por ella: Alejandro Torres

4 días ago
Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

1 año ago
Pese a estar prófugo y acusado de corrupción, el panista Von Roehrich aún cobra como diputado

Pese a estar prófugo y acusado de corrupción, el panista Von Roehrich aún cobra como diputado

4 meses ago

Publicaciones relacionadas

Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Herejías, Autos de Fe y el reino de lo absurdo

mayo 26, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Mexicanos al grito de guerra

mayo 26, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

BALAS FRÍAS

mayo 26, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

Golpe de estado y un poco más

mayo 26, 2023
GOLPE A LA IZQUIERDA DE LATINOAMÉRICA
Opinión

Fuera PRI y ratas del Estado de México

mayo 26, 2023

Comentarios

Siguiente
Resumen 7a audiencia del juicio contra GGL: Francisco Cañedo Zavaleta, ex-policía federal asegura que vio reunidos a García Luna, Beltrán Leyva y “La Barbie”

Resumen 7a audiencia del juicio contra GGL: Francisco Cañedo Zavaleta, ex-policía federal asegura que vio reunidos a García Luna, Beltrán Leyva y “La Barbie”

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil