Hace algunas horas, la diputada federal María Teresa Ealy denunció en sus redes sociales que el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, trata ilegalmente de reelegirse en el cargo, pese a que el reglamento del Poder Judicial no lo permite.
Durante su contundente crítica, la legisladora federal mencionó que Guerra Álvarez ya maniobra una de las acciones más ruines que haya visto el Poder Judicial de la capital: “La intentona de Rafael Guerra Álvarez por aferrarse al cargo y reelegirse como presidente (…) Qué descaro, parece que no se ha dado abasto durante todo este tiempo con lo que ha afectado la justicia de nuestra ciudad”.
Ealy agregó que este intento de reelección es una afrenta directa a la justicia, al pueblo de la CDMX y a los trabajadores del Poder Judicial, a quienes ha afectado con la eliminación de juzgados y la saturación de tribunales. “Ha sometido a las y los trabajadores a condiciones indignas, inhumanas. Les ha aumentado desmesuradamente las cargas de trabajo, les ha negado sus pagos y prestaciones y los ha abandonado a su suerte”.
En el mismo sentido, la diputada y feminista mencionó que Rafael Guerra ha podrido el sistema judicial de la capital, ya que las mujeres que buscan justicia se han enfrentado a tribunales donde son blanco, una vez más, de violencia de género y revictimización.

“Cuántas mujeres han tocado las puertas del Tribunal Superior de Justicia buscando protección y, por el contrario, se han encontrado con indiferencia y negligencia”, mencionó María Teresa Ealy, lamentando la gran cantidad de sentencias que favorecen a los violentadores en vez de garantizar seguridad para las víctimas.
Finalmente, como legisladora federal, Ealy alzó la voz para exigir a los integrantes del Poder Judicial y a las y los consejeros que no sigan siendo cómplices de las ilegalidades que Guerra Álvarez ha cometido desde que asumió el cargo en 2019.

“Estaré presentando, junto con diversas víctimas, colectivas, abogados, abogadas y organizaciones civiles, una propuesta de ley, así como nuestro total rechazo para la reelección de Rafael Guerra Álvarez”.
Cabe mencionar que, en noviembre de 2024, María Teresa Ealy acusó a Guerra Álvarez de encubrir a violadores y potenciales feminicidas. Durante una sesión de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, Ealy afirmó que el magistrado ha mostrado “total desinterés por las víctimas” y solicitó su comparecencia para rendir cuentas sobre su actuación en el TSJCDMX.
Sumado a esto, colectivos feministas han exigido la destitución de Guerra Álvarez, acusándolo de emitir fallos judiciales que denigran a las mujeres y de no actuar conforme a derecho en casos de violencia de género. Señalan que su gestión ha perpetuado una visión machista en los procesos judiciales, afectando la integridad del sistema de justicia y revictimizando a quienes buscan amparo en las instituciones.
Debes leer:

Comentarios