martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Ahora que se aprobó el pago del personal que se encuentra en paro, medios afirman que Norma Piña busca que la SCJN también deje de laborar

Ahora que se aprobó el pago del personal que se encuentra en paro, medios afirman que Norma Piña busca que la SCJN también deje de laborar

agosto 29, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Según diversos medios, la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ha convocado de manera urgente a los ministros y ministras que conforman el pleno de la Corte a una reunión a las 11:30 AM. En esta reunión, se propone ampliar el paro de labores que actualmente afecta al Poder Judicial para que también abarque a la SCJN.

La propuesta de la Ministra Presidenta llega en un contexto de tensiones crecientes dentro del Poder Judicial, tras su voto reciente en el Consejo de la Judicatura para continuar con el pago al personal que se encuentra en paro. Asimismo, en conjunto con jueces y magistrados, Piña Hernández busca dar trámite a un expediente “varios” que permitiría alejarse del criterio jurisprudencial de que la Constitución no puede ser analizada por el Poder Judicial de la Federación cuando viola derechos humanos, abriendo así la posibilidad de impugnaciones a la reforma constitucional que afecta a los poderes judiciales.

Este jueves, trabajadores del Poder Judicial han bloqueado todos los accesos del edificio de la Suprema Corte en protesta. Se prevé que este bloqueo dure hasta las 15 horas, aunque los manifestantes no han confirmado la duración exacta de la protesta.

Las manifestaciones y bloqueos recientes responden a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ha generado controversia tanto dentro como fuera del país. Esta reforma plantea que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular en dos elecciones especiales previstas para 2025 y 2027. Además, propone reducir el número de ministros de la Corte de 11 a 9 y modificar la duración de su cargo de 15 a 12 años.

Se espera que la reforma al Poder Judicial sea discutida en el Congreso tan pronto como el 1 de septiembre, y ha provocado numerosas protestas y manifestaciones de trabajadores y estudiantes de derecho. Estos últimos han señalado que la elección popular de jueces no garantiza una mejora en la impartición de justicia y podría comprometer la independencia judicial.

Sigue leyendo…

Diego Valadés Ríos, uno de los más férreos críticos de la Reforma al PJ, es uno de los más consentidos con el desmedido presupuesto de la SCJN
Redacción
Redacción
Tags: Norma PiñaParo de laboresReforma al Poder JudicialSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
La 4T inicia la LXVI Legislatura en el Senado con todo el respaldo del pueblo, ocupando 85 de lo 128 escaños

La 4T inicia la LXVI Legislatura en el Senado con todo el respaldo del pueblo, ocupando 85 de lo 128 escaños

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.