Un hallazgo inesperado ocurrió en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. Durante una mudanza, se encontraron 83 cajas con material vinculado al nazismo. Este material llegó al país en 1941, enviado por la embajada alemana en Tokio.

El descubrimiento se produjo en el marco de preparativos para la creación del futuro Museo de la Corte Suprema. Al abrir una de las cajas, se identificó material destinado a promover la ideología de Adolf Hitler en Argentina, en plena Segunda Guerra Mundial.

Las cajas, que arribaron el 20 de junio de 1941 a bordo del buque japonés Nan-a-Maru, contenían libretas del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, postales y fotos con propaganda nazi. En agosto de 1941, la embajada alemana intentó recuperar el envío, pero la justicia argentina ordenó su incautación.
Tras el hallazgo, se iniciará un inventario para determinar la relevancia histórica de los documentos. La investigación buscará si aportan datos sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo.
El Museo del Holocausto ha sido convocado para colaborar en el análisis del material encontrado. Este descubrimiento arroja luz sobre un capítulo oscuro de la historia argentina y su relación con el nazismo.

Comentarios