miércoles, marzo 22, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Descifrando el mensaje secreto de los muros de la SEP

octubre 6, 2022
En Eiten Fass, Opinión
Opinión de Etien Fass

Opinión de Etien Fass

SendShareTweet

El pasado 27 de septiembre, la Secretaría de Educación Pública, emitió la siguiente información relativa a un podcast, el cual describe que:

“A través de los muros, es un podcast de la Secretaría de Educación Pública donde hablaremos sobre la historia del recinto que alberga la sede de la institución, las memorias de su fundación, los motivos y la creación de su obra artística, como son sus admirables murales.
No olviden compartir este podcast con todos sus amigos, familia y conocidos con los hashtag #VivaLaSEPViva y #ElABSEP para formar parte de esta hermosa comunidad educativa” https://open.spotify.com/show/0xJWqkCT9BlccMwwajT4Iw?utm_source=Podcast+Spotify.

Si bien es de celebrarse estos ejercicios de audiencia para crear consciencia histórica sobre el emblemático sitio ubicado en Argentina 28 del Centro de la Ciudad de México, es importante señalar algunos aspectos interesantes en torno a algo que pareciera no ir más allá de unas cuantas pinturas de artistas famosos del pasado tales como Diego Rivera, Alfaro Siqueiros, Carlos Mérida, etc. Y de esto surge la pregunta,

¿Cuántos murales en nuestros edificios históricos fueron creados por mujeres? Interesante pregunta ¿cierto? La dejo en el tintero de la reflexión.

Apreciable lector, los artistas mexicanos y los de todo el mundo, tienen la necesidad de dejar mensajes de todo tipo en sus creaciones, eso se sabe. Pero quizá no se sepa de forma masiva y detrás de lo que encontramos a simple vista, se esconden mensajes profundos que buscan la transformación de las sociedades por medio de los tonos, las texturas, luces y sombras que nos recuerdan nuestra geografía, tradiciones, culturas y maravillas de México, pero cuyo fin sigue siendo un misterio para quienes habitan ese recinto desde entonces. 

Pero, ¿cuál es este mensaje secreto? Basta recordar las palabras de Pablo Picasso cuando aseguraba que “solo un tonto cree que el arte es para colocarlo de adorno en una pared. El arte es un instrumento de guerra”. Y tiene razón.

El mensaje descifrado de los murales de la SEP (y de toda creación artística cristalizada) es el siguiente: lograr la cohesión social de todas las personas a través de la creación artística a favor de la comunidad, donde la Cultura sea entendida como lo que somos cuando compartimos y donde la comunidad sea artística sin necesidad de reflectores elitistas para mirarse como “conocedores” de “la alta cultura” como lo cree el INBAL.  

En otras palabras y recordando al chileno Carlos Cossa: las artes (en este caso murales) sirven para darnos una dimensión política a través de ellas y ser litigantes de nuestra propia realidad con un modo de vivir la comunidad, el espacio y la época. 

Ahora bien, la política educativa relativa a las artes en nuestro país requiere profundas reflexiones y revoluciones que trasciendan la mera “experiencia” de solo “vivir” las artes como si su razón de ser fuese única y exclusivamente para la contemplación individual o colectiva. Esto es un error heredado del pensamiento colonial y el conservadurismo.

Un buen ejemplo de dicho pensamiento, lo encontramos en la inauguración del #MONDIACULT2022 que a través de un instrumento de la colonización (orquestas sinfónicas) se amenizó dicho evento que abandera la necesidad de la diversidad y el “poder de lo múltiple” donde “Cultura ya no es más en exclusiva el arte de tocar violín”, como magistralmente presentó estas dos frases anteriores la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller como parte de su discurso durante el arranque de este evento internacional, aunque, este tema es para otra columna.

En síntesis, el veredicto es claro: los murales de la SEP no son solo una cápsula del tiempo para “verlos bonito”, son una llave que abre la comprensión del poder de las artes para entender la seriedad que éstas merecen en la educación en tiempos de la Cuarta Transformación más allá de la mera apreciación.

En un sentido de construcción fraterna: artes combativas, no decorativas para consolidar nuestra Cuarta Transformación y descubrir quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Ese y no otro, es el mensaje secreto de los muros de la SEP.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaEiten FassopiniónSEP

RECOMENDADO

México establecerá un Consejo de Vigilancia Presidencia del Espacio Aéreo Mexicano

México establecerá un Consejo de Vigilancia Presidencia del Espacio Aéreo Mexicano

1 mes ago
Abuchean a Ricardo Monreal durante un informe de actividades legislativas en el que participó

Abuchean a Ricardo Monreal durante un informe de actividades legislativas en el que participó

4 meses ago
Gobierno de México anuncia la compra de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya

Gobierno de México anuncia la compra de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya

11 meses ago
Menos mañaneras y más cuarto poder

Dignifiquemos la tiranía

2 meses ago
El sacrificado

El sacrificado

3 meses ago

Publicaciones relacionadas

Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Siempre a la izquierda

marzo 22, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DARLE SENTIDO A LA JUSTICIA Y QUEMAR LA PIÑA

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Tatiana Clouthier anunció en la “mañanera” que deja la Secretaría de Economía por razones personales

Tatiana Clouthier anunció en la "mañanera" que deja la Secretaría de Economía por razones personales

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil